24 de agosto 2025 - 18:11

El Partido Nacional suspendió a Flavio Freire tras la detención por el escándalo de las libretas de conducir irregulares

El exalcalde de Isidoro Noblía fue enviado a prisión preventiva por 180 días acusado de asociación para delinquir, cohecho y falsificación.

El caso suma cinco condenados y siete imputados hasta el momento.

El caso suma cinco condenados y siete imputados hasta el momento.

Foto: Presidencia

El Directorio del Partido Nacional (PN) resolvió suspender a Favio Freire, exalcalde de Isidoro Noblía, tras su detención y posterior procesamiento con prisión preventiva por el escándalo de libretas de conducir irregulares en Cerro Largo.

La medida fue adoptada "en resguardo de la institucionalidad y de la confianza ciudadana" mediante una declaración firmada por el presidente del partido, Dr. Álvaro Delgado, junto a los secretarios Dr. Armando Castaingdebat, Sra. Gloria Rodríguez y Sra. María de Lima.

El comunicado establece que corresponde al partido preservar la "transparencia, la credibilidad y el correcto desempeño de la función pública de sus representantes" y fundamenta la decisión en que "la Carta Orgánica" faculta al Directorio del PN de disponer medidas de carácter "preventivo respecto de sus adherentes y representantes, en aras de preservar el interés general de la colectividad".

La suspensión se mantendrá vigente "hasta tanto la Justicia se pronuncie en forma definitiva sobre los hechos durante su gestión frente al Municipio de Isidoro Noblía".

Procesamiento con prisión preventiva

Freire fue procesado como "presunto autor de delitos de asociación para delinquir, coecho calificado y falsificación ideológica de documento público" y enviado a prisión preventiva por 180 días, según informó la Justicia el viernes pasado.

Según las investigaciones, Freire "actuaba como captador de quienes pretendían obtener las libretas en la localidad de Noblía". El exalcalde "había dejado su cargo de encargado de la Policía Municipal el martes" previo a su detención. Durante la audiencia judicial, Freire "se descompensó y fue internado", por lo que la fiscal Leticia Siqueira espera su recuperación para continuar con el proceso.

El escándalo del "turismo de libretas"

El caso se centra en lo que se conoció como "turismo de libretas" en Isidoro Noblía, donde "viven unas 3.000 personas y se otorgaron casi 9.000 permisos en los últimos tres años". La investigación reveló que los "funcionarios vendían" las libretas irregulares "a 15.000 pesos" y que "se armaban excursiones" hacia la localidad para tramitar los permisos de manera fraudulenta.

El diputado colorado, Sebastián Sanguinetti, había alertado sobre la situación al constatar que "en apenas seis meses, se emitieron más de 1.300 libretas de conducir en la localidad de Isidoro Noblía", lo que representaba "sesenta libretas por semana" en una zona que cuenta con "dos inspectores".

Múltiples imputados y condenados

El escándalo ha dejado un saldo de "cinco condenados y siete imputados" hasta el momento, incluyendo tanto funcionarios municipales como personas vinculadas a escuelas de manejo. El edil frenteamplista Pablo Guarino destacó la magnitud del caso: "En poco más de tres años, en Isidoro Noblía se expidieron cerca de 9.000 licencias de conducir en un municipio que tiene 3.000 habitantes".

Las autoridades departamentales habían suspendido temporalmente la tramitación de libretas en la localidad tras detectarse las irregularidades, aunque "hasta el momento no se comprobó ninguna irregularidad ni situación dolosa, la 'convocatoria' del lugar resultó sospechosa" según informaron en su momento.

Freire había ejercido como alcalde de Isidoro Noblía durante dos períodos por el PN y recientemente se desempeñaba como encargado de la Policía Municipal de Cerro Largo hasta su renuncia días antes de la detención.

Dejá tu comentario

Te puede interesar