24 de agosto 2025 - 21:37

Yamandú Orsi encabezará en Florida los 200 años de la Independencia y prepara una semana clave con el Presupuesto

La piedra fundacional de la independencia servirá como marco histórico a la previa de una discusión fiscal decisiva.

Autoridades nacionales y departamentales reunidas en Florida para recordar la gesta de 1825.

Autoridades nacionales y departamentales reunidas en Florida para recordar la gesta de 1825.

El presidente Yamandú Orsi encabezará los actos por el bicentenario de la Declaratoria de la Independencia en la Piedra Alta de Florida y será el primer festejo patrio de su administración, organizado junto con la intendencia y en clave austera, en un aniversario que cada año genera debate por el sentido histórico y la elección de la fecha.

La conmemoración llega con polémica histórica, ya que el 25 de agosto de 1825 no significó la independencia absoluta de Uruguay. Ese día la Asamblea de la Florida votó tres leyes: la de Independencia, que rompía vínculos con el Imperio del Brasil; la de Unión, que proclamaba la incorporación a las Provincias Unidas del Río de la Plata; y la de Pabellón, que adoptaba la bandera tricolor artiguista. Para muchos historiadores, el verdadero nacimiento del país llegó en 1828, con la Convención Preliminar de Paz que reconoció oficialmente al Estado Oriental como nación soberana. Sin embargo, desde hace más de un siglo el 25 de agosto es la fecha oficial en que el país celebra su independencia.

Mientras se desarrolla este aniversario, la atención del mandatario está puesta en el Consejo de Ministros previsto para el jueves, donde se terminará de definir el proyecto de presupuesto quinquenal que será enviado al Parlamento. "Será la previa a la presentación del Presupuesto. Después de las devoluciones que se le ha hecho a cada uno de los ministerios, es un poco hacer una puesta a punto", había explicado Orsi días atrás.

El proyecto ingresará por la Cámara de Diputados, donde por primera vez desde que gobierna el Frente Amplio (FA) no habrá mayoría propia, lo que obligará al Poder Ejecutivo a negociar con Cabildo Abierto (CA) y, en algunos puntos, con blancos y colorados. El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, adelantó que será un presupuesto austero con foco en la reducción del déficit y en medidas para enfrentar la pobreza infantil, mientras sectores del oficialismo presionan por aplicar mayores impuestos a los sectores de más ingresos.

El exintendente de Canelones reconoció días atrás que los recursos son limitados: "Por supuesto que queda corto. Es lo que tenemos hoy, ojalá podamos decir el año que viene, tenemos un poco más".

Una conmemoración simbólica

El 25 de agosto se celebra desde hace casi un siglo como el día de la independencia uruguaya, aunque historiadores han señalado matices y polémicas sobre el verdadero alcance de las actas firmadas en 1825. La administración Orsi decidió mantener la fecha como símbolo patrio y darle un marco sobrio, en medio de la discusión política por el presupuesto y en un clima de expectativa social.

Dejá tu comentario

Te puede interesar