El senador del Partido Nacional (PN), Martín Lema, se abre del sector liderado por Luis Lacalle Pou, Aire Fresco, y monta un nuevo espacio político en un escenario complejo para el partido blanco que afronta internas contundentes y cuestionamientos en los liderazgos principales.
Se profundiza la interna en el Partido Nacional: Martín Lema se abre del bloque de Luis Lacalle Pou e inicia un nuevo proyecto político
El senador blanco, que pertenecía a Aire Fresco, tomó nuevos rumbos en medio de un cuestionamiento de los liderazgos dentro del partido.
-
La estrategia política del Frente Amplio genera nuevos cruces con la oposición
-
Álvaro Delgado se despidió del Senado elogiado por el Frente Amplio y sus compañeros blancos

Martín Lema se abre del espacio de Luis Lacalle Pou y abre una nueva corriente política.
En la interna del PN ya se venía barajando hace semanas la posibilidad de que Lema se abriera del sector al que pertenecía. Sospechas que terminaron de confirmarse este martes cuando el senador tuvo un reunión con el presidente del partido, Álvaro Delgado, y le comunicó las novedades.
Si bien las razones de la independencia política de Lema se desconocen, la realidad es que la situación del Partido Nacional últimamente ha dejado entrever fuertes internas políticas que terminan de confirmar con la ruptura del sector de Luis Lacalle Pou. Por otro lado, los cuestionamientos dentro de la fuerza política sobre la presidencia de Delgado provoca que su liderazgo se vuelva un tanto endeble.
Los objetivos políticos de Lema
El senador ha tenido en el último tiempo una postura un tanto combativa y de alto perfil en su papel de oposición para con el gobierno de turno. Una actitud que termina de cerrar a partir de la confirmación de la apertura de una nueva corriente política blanca que piensa liderar. Es en este contexto que todavía queda por resolver que pasará con el número 404 que cuenta Aire Fresco en las elecciones ya que se encuentra registrado a nombre de Lema.
Hasta el momento, Lema no ha hecho una publicación oficial sobre su nueva corriente política y se espera que en los próximas días comunique las particularidades y lineamientos de su proyecto que tiene un claro objetivo: liderar la Intendencia de Montevideo en el próximo quinquenio.
"Sigo con las ganas intactas de ser intendente de Montevideo, nuestra mirada está puesta en el 29 y en el 30", dijo el senador durante la asamblea de la Lista 71 del Herrerismo de la que participó este lunes. Así, insistió en su postura de oposición y adelantó que reclamará a Bergara que cumpla con los pedidos de los montevideanos que "están cansados".
"Estamos convencidos de que en algún momento vamos a ganar. Nosotros sí vamos a cumplir", añadió y recordó que se encuentra detrás de la investigación recientemente abierta de las horas extras otorgadas durante la administración de Carolina Cosse en la Intendencia de Montevideo. "Lo que se va en horas extras, que muchas se paga, que no se justifica y que no se sabe si se hicieron efectivamente es plata que falta para las paradas, para las calles, para la veredas", remarcó.
Dejá tu comentario