8 de julio 2025 - 08:35

El petróleo baja mientras los mercados siguen atentos a los aranceles estadounidenses

Los inversores evalúan el inesperado aumento de producción para agosto anunciado por la OPEP+ este fin de semana.

El petróleo baja a medida que los mercados evalúan la inestable política arancelaria de Donald Trump. 

El petróleo baja a medida que los mercados evalúan la inestable política arancelaria de Donald Trump. 

Foto: Freepik

Los futuros del crudo Brent caían 12 centavos, o un 0,2%, a 69,46 dólares por barril durante la mañana, mientras que el crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos perdía 25 centavos, o un 0,4%, a 67,68 dólares según informó Reuters.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a comunicar a sus socios comerciales el lunes que los aranceles estadounidenses mucho más altos comenzarán el 1 de agosto, aunque luego dijo que la fecha límite no era 100% firme. Los aranceles de Trump han generado incertidumbre en el mercado y preocupaciones de que podrían tener un efecto negativo en la economía mundial y la demanda de petróleo.

Por su parte, el sábado el grupo OPEP+ que comprende la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados acordó aumentar la producción en 548.000 barriles por día (bpd) en agosto, superando los aumentos de 411.000 bpd de los tres meses anteriores.

Sin embargo, los inversores se mostraron optimistas de cara al período pico de demanda de verano en Estados Unidos, ya que los datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos del lunes mostraron que los administradores de dinero aumentaron sus posiciones netas largas en futuros y opciones en contratos de petróleo crudo en la semana hasta el 1 de julio.

Una vez que la demanda de petróleo disminuya estacionalmente, el aumento de las exportaciones de la OPEP+ afectará al mercado, lo que incrementará los riesgos de una caída de los precios, dijeron analistas de HSBC en una nota, mientras que los analistas de Commerzbank esperan que el precio del petróleo Brent caiga a 65 dólares por barril debido al exceso de oferta que está surgiendo en los meses de otoño.

La decisión de la OPEP+ elimina casi la totalidad de los 2,2 millones de bpd de recortes voluntarios realizados por el grupo desde 2023. El grupo de productores tiene previsto aprobar un aumento de unos 550.000 bpd para septiembre cuando se reúna el 3 de agosto, según dijeron fuentes a Reuters, lo que desharía todos los recortes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar