Los precios del petróleo caían por cuarta sesión consecutiva en las primeras horas del viernes y se encaminaban a su primera baja semanal en tres semanas, lastrados por las crecientes expectativas de otro gran aumento de la producción de la OPEP+ para julio.
El petróleo sigue presionado a la baja por el posible aumento de producción de la OPEP+
Los precios del Brent y el WTI se encaminan a una pérdida semanal del 2%, cortando una racha positiva de tres semanas.
-
Baja el petróleo por rumores de un nuevo aumento de producción de la OPEP+
-
El petróleo cayó ante un informe pesimista de Estados Unidos y las conversaciones nucleares con Irán

El petróleo sigue presionado a la baja por el aumento de producción de la OPEP+.
Los futuros del Brent caían 22 centavos, o un 0,3%, a 64,22 dólares por barril; mientras que los del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdían 21 centavos, o un 0,3%, a 60,99 dólares. Se prevé que ambos contratos pierdan alrededor de un 2% en la semana, tras dos semanas de ganancias.
La OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a sus aliados, liderados por Rusia, se reunirá la próxima semana y se espera que se produzca un nuevo aumento de producción de 411.000 barriles diarios para julio.
Reuters informó a principios de este mes que el grupo podría desmantelar el resto de su recorte voluntario de producción de 2,2 millones de barriles diarios para finales de octubre, tras haber aumentado ya los objetivos de producción en aproximadamente 1 millón de barriles diarios para abril, mayo y junio.
"El Brent ha bajado, junto con las expectativas de que la OPEP+ aumente su cuota de producción en otros 411.000 barriles diarios en julio", declaró al respecto el analista de SEB, Bjarne Schieldrop.
El impulso a la oferta compensó el nerviosismo de principios de esta semana provocado por un informe que indicaba que Israel se prepara para atacar las instalaciones nucleares iraníes y las nuevas sanciones anunciadas por la Unión Europea (UE) y el Reino Unido al comercio petrolero ruso.
Aumenta la oferta de petróleo también en Estados Unidos
Una gran acumulación de crudo en Estados Unidos también lastró los precios del petróleo.
Mientras los operadores se preparan para un aumento masivo de la oferta en los próximos meses por parte de la OPEP+, la demanda de almacenamiento de crudo en Estados Unidos se ha disparado en las últimas semanas a niveles similares a los de la pandemia de COVID-19, según datos de la firma de corretaje de almacenamiento The Tank Tiger.
El viernes, el mercado estará atento a los datos sobre el número de plataformas petroleras y gasísticas en Estados Unidos de Baker Hughes, que se utilizan como indicador de la oferta futura.
El mercado también sigue de cerca las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, que podrían determinar el futuro suministro de petróleo iraní. La quinta ronda de conversaciones tendrá lugar en Roma el viernes.
Dejá tu comentario