3 de mayo 2025 - 09:02

El PIT-CNT sale al cruce de José Mujica: "Nada va a distraernos de los planteos hechos el 1 de mayo"

El presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, cuestionó las críticas del exmandatario y reivindicó la lucha durante el gobierno de Luis Lacalle Pou.

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, cuestionó las críticas del exmandatario José Mujica.

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, cuestionó las críticas del exmandatario José Mujica.

Foto: @MarceAbdalaCNT

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, respondió a las sorpresivas e inesperadas críticas del exmandatario y referente del Movimiento de Participación Popular (MPP), José Mujica, y aseguró que "nada va a distraernos de los planteos hechos el de 1 de mayo".

Cundo Mujica aparece, incluso en lo que inevitablemente es el último tramo de su vida debido a los graves problemas de salud que atraviesa, genera polémica. Y así sucedió también cundo, el viernes, apuntó contra el movimiento sindical y sostuvo que "no movió un dedo durante cuatro años” durante la gestión de Luis Lacalle Pou. "Cada vez que gana la izquierda aumentan los reclamos”, criticó, en referencia a los pedidos que el PIT-CNT hizo durante el acto del Día de los Trabajadores, entre los cuales destacó la aplicación de nuevos impuestos; algo que el presidente Yamandú Orsi ya descartó.

"No les reprocho que pidan hoy, les reprocho los cuatro años que estuvieron de guampas caídas sin mirar la realidad", insistió el expresidente en su crítica y luego fue más lejos al señalar: “Es macanudo tener un gobierno de izquierda. Un gobierno de derecha te arranca las muelas y entonces cuidan más el trabajito”.

Ante estos dichos de Mujica, Abdala negó las acusaciones desde su cuenta de redes sociales. "Lamento los dichos de Mujica. La vida habla por sí misma. Desde 2020 varios paros generales, movilizaciones permanentes de distinto tipo, y ni que hablar que 2 plebiscitos contra leyes antipopulares", detalló, haciendo alusión a la consulta popular para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) —el "corazón" del gobierno de Lacalle Pou—, y a la de la seguridad social, que buscó una reforma constitucional en materia previsional luego de la ley pilar que modificó, entre otras cosas, la edad jubilatoria durante la gestión anterior.

"Nada va a distraernos de los planteos hechos el 1 de mayo", cerró Abdala.

Embed

La sorpresa en la oposición

Por su parte, el senador del Partido Nacional (PN) Javier García se mostró "sorprendido" por el mensaje del PIT-CNT en cadena nacional del jueves, en el que Abdala sostuvo que creció la desigualdad en los últimos años.

“Me llamó la atención que, luego de 40 años de democracia, (dijera que) el país es más desigual”, sostuvo el líder de Alianza País, en diálogo con Teledía; y añadió que “desde el punto de vista conceptual es falso, pero independientemente de eso”, luego de cuatro décadas en las que gobernaron todos los partidos políticos, “el país mejora”.

“No solo por el índice de Gini, que es lo que se utiliza, sino que la igualdad no es solo económica. Es libertad. Es poder reunirse, poder hablar, poder votar al que se quiere o decir lo que se piensa. Eso es igualdad. Cuando hay dictadura hay unos que dicen y la mayoría tiene que callar”, añadió.

En ese sentido, García apuntó que escuchó “muchas reivindicaciones directas de la dictadura”, y que “no sabe si fue un lapsus” lo dicho por Abdala, pero que lo sorprendió “muchísimo”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar