El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, cerró la presentación del proyecto presupuestario en el Parlamento con advertencias sobre unas primeras señales de desaceleración de la actividad y un mercado laboral que comienza a enfriarse, insistiendo en la "situación fiscal heredada compleja".
Gabriel Oddone advirtió sobre nuevas luces amarillas en la economía, de cara a la votación del Presupuesto
El ministro de Economía y Finanzas apuntó contra la desaceleración del crecimiento y el enfriamiento del mercado laboral como aspectos complejos de la situación fiscal heredada.
-
El gobierno destinará más presupuesto para la UdelaR con partidas de programas subejecutados
-
El Frente Amplio reasignará recursos para Fiscalía y Educación y le pone fecha a la votación del Presupuesto
Oddone advirtió sobre nuevas luces amarillas en la economía, de cara a la votación del Presupuesto
La Cámara de Senadores se prepara para votar el proyecto de ley de Presupuesto y, con ello, estar todavía un paso más cerca de definir el margen de movimiento que tendrá el gobierno para los próximos cuatro años de gestión. Si bien el debate más arduo tuvo lugar en el Cámara baja, esta instancia también tiene sus desafíos, sobre todo en lo que respecta a la reasignación de recursos, para lograr un consenso todavía más amplio entre los diferentes sectores políticos e institucionales.
Con ese telón de fondo, Oddone se presentó ante la Comisión integrada de Hacienda y Presupuesto del Senado para detallar el mensaje presupuestario, y advirtió una vez más sobre una realidad que fue cuestionada incluso desde las filas del Frente Amplio (FA): el reparto de dinero estuvo signado por una "frazada más corta". “Si no hemos podido ser más expansivos es, precisamente, porque la situación fiscal heredada es una situación fiscal compleja”, insistió, en referencia al estado de situación económica que la actual gestión recibió por parte de su antecesora, la administración de Luis Lacalle Pou.
Luces amarillas para la economía
De todos modos, dentro de ese escenario complejo ya conocido, Oddone también señaló que empiezan a verse señales que preocupan en la cartera económica, y que deben ser tenidas en cuenta al momento de decidir sobre el reparto de los dineros públicos para los próximos años. Principalmente señaló una desaceleración en el crecimiento —uno de los principales desafíos a futuro— y un enfriamiento del mercado laboral.
A esto contribuyó de manera significativa el daño de la boya petrolera de San Ignacio, que obligó a una parada en la producción de Ancap, así como el parate técnico en las plantas de celulosa de UPM y Montes del Plata, dos motores clave de la actividad cuya ausencia impactó fuertemente en los resultados económicos y fiscales del país.
Reasignación de recursos
Por otra parte, la bancada de senadores del Frente Amplio decidió reasignar 320 millones de pesos a las áreas de educación, justicia, discapacidad y cultura dentro de la larga lista de modificaciones solicitada por los legisladores de la oposición.
Dentro de ese total, 250 millones será destinado específicamente para cuestiones educativas, según adelantó el oficialista Sebastián Sabini: se reforzará especialmente a la UTU —con dinero para nuevos cursos en el interior—; se buscará duplicar los liceos de tiempo completo así como fortalecer las becas para formación educativa; y habrá dinero destinado para el acondicionamiento y reparación edilicia en la Universidad de la República (UdelaR).
Parte de los fondos también se destinarán para la creación de una fiscalía en la ciudad de Toledo, que ha vivido varios episodios de violencia producto del enfrentamiento entre bandas criminales.
Asimismo, el Frente Amplio anunció estar dispuesto a negociar con la oposición, que presentó varios aditivos que buscan redistribuir 1,2 millones de pesos. Si bien en varios casos no están de acuerdo con lo planteado, buscarán encontrar acuerdos en aquellos en los que sí hay puntos en común, a partir del próximo martes, cuando comenzará la discusión en el plenario del Senado.
El Partido Nacional (PN) ya adelantó que votarán el proyecto presupuestario en general.


Dejá tu comentario