El presidente Yamandú Orsi, presente también en el segundo día del velatorio de José Mujica, le dedicó unas palabras al exmandatario en el libro de condolencias: "Gracias por tu permanente e insistente generosidad".
"Gracias por tu permanente e insistente generosidad": la frase de Yamandú Orsi en el libro de condolencias
El presidente le dedicó unas palabras a José Mujica, en las que aseguró que su mensaje "empuja siempre para arriba".
-
Revelan que Lula da Silva y el papa Francisco pidieron a José Mujica que los ayude con Javier Milei
-
¿Cómo será el descanso final de José Mujica en su querida chacra?

El presidente Yamandú Orsi le dedicó una despedida a José Mujica en el libro de condolencias.
Si bien no han faltado palabras de reconocimiento y despedida para el histórico dirigente del Movimiento de Participación Popular (MPP) y del Frente Amplio (FA), Orsi le dedicó también una despedida que quedó plasmada en el libro de condolencias.
“Es difícil superar tu estatura, diría que imposible, pero el mensaje nos empuja, siempre para arriba”, escribió, y cerró el breve mensaje: "Gracias por tu permanente e insistente generosidad".
Mujica, un igual
Durante el primer día de la despedida a Mujica, Orsi valoró al referente del MPP por su calidad humana y definió: "La gente veía a un igual, eso se tiene o no se tiene".
“Te ayudaba a entender o a interpretar y sentir el verdadero sentido de la vida. Hablara de lo que hablara siempre pegaba la vuelta y así estuviera hablando de las flores, las plantas, el agro, la producción, la economía, al final del relato él ponía en valor el sentido o lo que significa vivir y cómo vivir”, expresó Orsi en rueda de prensa al asistir al sepelio.
“Creo que hoy todos nos levantamos viendo frases que la gente colgó. Había cosas que ya no me acordaba, pero siempre terminaban dando vuelta a la esencia de una forma admirable”, destacó sobre la cercanía de Mujica.
El mandatario consideró que la gente lo valoró “por temas de empatía, de carisma y el valor de lo simple, hasta en cómo se relaciona”. “Él lo encarnó de una forma maravillosa, muy difícil de reproducir, mucho más de imitar. Eso se tiene o no se tiene. La gente veía a un igual y aquella grandeza de alguien que se trazaba objetivos y era capaz de tener diálogo con un rey o poder hablar con un peón de tambo. Típico de alguien que estuvo masticando lo que masticó”, valoró Orsi.
Al ser consultado por quienes critican a Mujica por su pasado en el MLN-Tupamaros, evitó la polémica y apuntó: “Cada cual elige con lo que se queda. No podés obligar o empujar a la gente a que piense distinto. Siente lo que siente, entiende lo que entiende y empatiza y rechaza con lo que quiere”.
- Temas
- Uruguay
- José Mujica
- Yamandú Orsi
Dejá tu comentario