La Corte Electoral decidirá el lunes, en una sesión extraordinaria, la posible suspensión de la ciudadanía del actual intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, luego de que la Justicia lo formalizara en la causa por delitos de corrupción.
La Corte Electoral podría suspender la ciudadanía del intendente Guillermo Besozzi
El jerarca municipal fue formalizado en la investigación por delitos de corrupción, y será trabajo del organismo electoral considerar las posibles sanciones.
-
"Me gusta hacerme cargo y me voy a hacer cargo de este departamento", aseguró Guillermo Besozzi al asumir en Soriano
-
"Medidas irracionales", ilegalidades y voluntad popular: las claves de la defensa de Guillermo Besozzi para volver a la Intendencia

La Corte Electoral podría suspender la ciudadanía del intendente Guillermo Besozzi.
Luego de que fuera imputado el 13 de marzo como presunto autor responsable de reiterados delitos de peculado, tráfico de influencias, delito de concusión, omisión de denunciar delitos, cohecho y abuso de funciones, junto con más de veinte jerarcas de la intendencia y sindicalistas; Besozzi fue formalizado el pasado martes en la causa que investiga dichas acusaciones.
Dada la novedad en el proceso judicial y seis meses después de que se lo imputara —con una elección departamental en el medio que lo declaró como ganador en Soriano, y su consecuente asunción al frente de la Intendencia—, el dirigente del Partido Nacional (PN) se enfrenta a la posible suspensión de su ciudadanía.
Es que eso es lo que analizará la Corte Electoral el próximo lunes, en una sesión extraordinaria; y es una alternativa que está contemplada en el Código Penal.
¿Por qué podrían suspender la ciudadanía de Besozzi?
Las causales de suspensión de la ciudadanía están establecidas en el artículo 80 de la Constitución y, en el segundo inciso, señala que la misma puede suspenderse "por la condición de legalmente procesado en causa criminal de que pueda resultar pena de penitenciaría".
Asimismo, el artículo 226 del Código Procesal Penal establece que la formalización de una investigación —que es lo que ocurre en este caso en particular— “aparejará la sujeción del imputado al proceso y dará comienzo al sumario”. Asimismo, cuando una causa pueda derivar en una pena penitenciaria, tendría el efecto previsto en el artículo constitucional.
Pese a que la causa contra Besozzi está comprendida entre los escenarios que llevarían a la suspensión de la ciudadanía, para la defensa del intendente, encabezada por el abogado Juan Fagúndez, éste está alcanzado por el principio de presunción de inocencia hasta que haya una condena firme, por lo que no cabría dicha sanción por parte de la Corte Electoral.
- Temas
- Uruguay
- Justicia
- Partido Nacional
Dejá tu comentario