5 de agosto 2025 - 18:51

La oposición interpelará a Edgardo Ortuño por suspender el proyecto Arazatí

Diputados cuestionan la solidez técnica y jurídica del nuevo plan del Poder Ejecutivo y reclaman respuestas claras sobre plazos, alternativas y riesgos.

Legisladores  convocaron a Edgardo Ortuño al Parlamento para que explique el nuevo plan hídrico

Legisladores  convocaron a Edgardo Ortuño al Parlamento para que explique el nuevo plan hídrico

El diputado del Partido Colorado (PC), Walter Cervini, anunció este martes que junto a legisladores del Partido Nacional (PN), Cabildo Abierto (CA), Identidad Soberana (IS) y el Partido Independiente (PI), solicitarán una interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la decisión del gobierno de suspender el Proyecto Arazatí y avanzar con un nuevo plan de obras para asegurar el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana.

"Estuvimos en donde recibimos la delegación con el ministro de Ambiente y las autoridades de Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), analizando e intercambiando con nuestros compañeros de la Comisión, tanto Mario Colman, Sergio Valverde, Juan Martín Rodríguez, y también posteriormente de la Comisión intercambiando con Gerardo Sotelo, el diputado del PI", explicó Cervini en rueda de prensa.

El legislador colorado sostuvo que tras el encuentro, y luego de revisar las respuestas del ministro y la información presentada, los integrantes de la comisión consideraron que "es insuficiente", en la segunda interpelación tras la definida a Alfredo Fratti (MGAP).

"Nos quedan más dudas que certezas en cuanto a la información de la suspensión del proyecto y la presentación de lo nuevo que van a hacer, que todavía no lo tenemos muy claro. Procedimientos en la parte jurídica, en la parte técnica y en la parte de cronograma de obras y de ejecución. Así que decidimos presentar el procedimiento de interpelación", explicó.

La solicitud de interpelación será firmada por legisladores de varios partidos de la oposición y del oficialismo disidente. "Al mismo tiempo también hemos consultado a las bancadas de CA y de Identidad Soberana, que van a estar firmando el procedimiento de interpelación", confirmó Cervini.

La oposición cuestiona el cambio de rumbo del gobierno

Consultado sobre si el Ministerio había presentado informes técnicos para justificar el cambio de proyecto, el diputado respondió: "Han planteado informes técnicos, pero no necesariamente refieren a justificar un cambio sustancial que permita anular un proyecto que venía proyectado el gobierno anterior con una toma alternativa que es del Río de la Plata. Y los informes nada han sumado a lo que ya teníamos y eso es motivo también de hacer esta interpelación para poder contar con la información".

El diputado enfatizó que el fondo de la preocupación es la seguridad hídrica para la zona metropolitana: "Si hay problemas con el Santa Lucía o se seca, la gente de la zona metropolitana no va a quedar con otra opción como sí la habíamos dejado preparada. Y creemos que esto es un tema muy importante, ya que está en juego el tema seguridad, que es algo que nos preocupa mucho".

En cuanto a los próximos pasos, Cervini informó que la fecha de la interpelación aún está por definirse, pero será coordinada en los próximos días. "Vamos a intercambiar con nuestros compañeros y presentar efectivamente la solicitud y también coordinar con el resto de los partidos. Así que en estos días ya vamos a estar en conocimiento de qué fecha sería".

Por otro lado, confirmó que llevará adelante la interpelación en sala: "Ayer en el trabajo en la comisión, nuestros compañeros estuvieron respaldando para que comenzara con el cuestionario y después se sumaron en el trabajo. Entienden que en este momento vamos a estar haciendo esa interpelación, así que seré el miembro efectivamente cuando el ministro venga a sala".

La decisión de Ortuño de cancelar el Proyecto Neptuno y sustituirlo por nuevas obras estructurales ,entre ellas, la represa de Casupá y una planta potabilizadora en Solís Chico, ha generado críticas cruzadas en el sistema político. La interpelación buscará esclarecer los fundamentos técnicos, jurídicos y estratégicos de este cambio de rumbo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar