La soja arrancó la semana alcanzando los 384 dólares por tonelada para el grano de la cosecha 2026, el valor más alto en 15 meses, desde octubre de 2024, y en pleno momento de siembra, superando las previsiones del sector que lo estimaban entre 360 y 370 dólares por tonelada.
La soja supera las previsiones del sector y alcanza su valor máximo en 15 meses
El precio del grano cotiza a 384 dólares por tonelada y coincide con el inicio de la siembra, mientras el mercado internacional se muestra optimista.
-
Las exportaciones crecieron 3,5% en agosto impulsadas por la soja
-
El sector de frutas y hortalizas aporta u$s 1.500 millones al PBI y supera a la soja
El precio del grano alcanza su valor máximo en 15 meses.
El repunte local acompaña la tendencia internacional. En el mercado de Chicago, principal referencia global, la soja completó su cuarta semana consecutiva de subas y comenzó el lunes con un aumento de 5 dólares, hasta alcanzar los 425 dólares por tonelada, señala Blasina y Asociados.
El impulso responde al optimismo de los mercados ante las expectativas de que se normalice el funcionamiento del gobierno de Estados Unidos, a medida que se acercan posiciones para aprobar el presupuesto en el Congreso. También influyen las señales de distensión entre China y Estados Unidos, aunque por ahora no se han concretado nuevas compras chinas de soja estadounidense.
Según lo divulgado por la Casa Blanca, Beijing podría adquirir 12 millones de toneladas antes de fin de año y 25 millones más en los próximos tres años, pero aún no hay confirmación oficial. A la tendencia alcista se suma la reducción en las proyecciones de producción estadounidense: el mercado estima que la cosecha 2024/25 será de unos 105 millones de toneladas, muy por debajo de los 117 millones previstos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) hace dos meses. El organismo actualizará sus estimaciones este viernes, tras haberse salteado el informe de octubre por el cierre del gobierno.
El trigo trepa a lo más alto en tres meses
El trigo también comenzó esta semana al alza, con un valor de 196,8 dólares por tonelada en la posición diciembre del mercado de Chicago, el nivel más alto en más de tres meses. Para diciembre de 2026, la referencia se ubica en 223 dólares por tonelada, lo que mejora las perspectivas para el trigo y la cebada de la próxima cosecha.
En el país, las referencias se mantienen en torno a 185 dólares por tonelada, influenciadas por la expectativa de una cosecha récord en Argentina, estimada en 23 millones de toneladas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (un millón menos según la Bolsa de Rosario).
Las lluvias recientes beneficiaron el tramo final de los cultivos de invierno y se espera que la cosecha avance rápidamente en la segunda quincena de noviembre gracias a un período con pocas precipitaciones. Durante el lanzamiento de la Cosecha de Trigo 2025 en Dolores, el presidente de la Asociación Agropecuaria local, Enrique Oyarzábal, estimó que los rendimientos serán iguales o superiores a los del año pasado, cuando se alcanzaron 4.116 kilos por hectárea, según el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Sería el quinto año consecutivo de altos rendimientos para los cultivos de invierno.
- Temas
- Uruguay
- Soja
- Estados Unidos
- China


Dejá tu comentario