3 de junio 2025 - 18:44

La Unasev lanza un plan para controlar la circulación irregular de motos

Se va a habilitar “un período excepcional de regularización, sin costo administrativo”, anticipó Marcelo Metediera.

La Unasev busca controlar la circulación irregular de motos.

La Unasev busca controlar la circulación irregular de motos.

Foto: Unsplash

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) anunció un plan para controlar la circulación irregular de motos, que contempla entre otras medidas para contribuir a la seguridad vial, la implementación de un período excepcional de regularización, sin costo administrativo.

El objetivo de las medidas es reforzar los controles, la fiscalización y el uso regulado de las motos, al mismo tiempo que se fortalece el trabajo operativo en la vía pública y se contribuye a mejorar la seguridad vial y la seguridad pública, al considerar que hoy existen “dificultades derivadas de la imposibilidad de identificar adecuadamente vehículos y conductores, principalmente debido a la ausencia o incorrecta colocación de la placa matrícula”.

El titular de Unasev, Marcelo Metediera, señaló que la idea es que exista “un tiempo prudencial” para que los ciudadanos puedan avanzar con el trámite, en un planteo que será presentado ante el Congreso de Intendentes.

Así se informó tras una reunión entre Metediera, el ministro del Interior, Carlos Negro; y los intendentes de Canelones, Gabriela Garrido; Maldonado, Enrique Antía; y Montevideo, Mauricio Zunino.

Metediera Unasev.png

Fiscalización

Metediera puso el foco en picadas y ruidos molestos y planteó operativos de fiscalización: "Hay necesidad de tener algunas herramientas más que nos permitan optimizar aún más los operativos que se llevan adelante en la vía pública".

Otras posibilidades son "sanciones de fiscalización” para esos casos, así como “por escapes libres o modificados, falta de placa matrícula original y adulterada o falta de permiso de conducir".

Entre las iniciativas, habló de lanzar “un período excepcional de regularización sin costo administrativo para la gente”, así como la flexibilización de los requisitos de vinculación. “Hay que permitir que durante un período de tiempo la regularización se gestione duplicado de documento de identificación vehicular y reposición de placa o matrícula, demostrando la posesión del vehículo", sostuvo.

En el mismo sentido, postuló la idea de "modernizar el empadronamiento e impulsar que las intendencias reglamenten el empadronamiento de motos de forma obligatoria online por parte del comercio, como condición previa para la venta en cumplimiento con la ley".

Dejá tu comentario

Te puede interesar