PUNTO MONA
En Punto Mona la coctelería con vermut es protagonista con opciones que destacan por su creatividad y equilibrio. Entre los más pedidos se encuentran el Agua de Vida, con vodka, eau de vie de pera, vermut blanco de sidra, Grand Marnier y manzana. Otra propuesta es el Gaucho, que combina Johnnie Walker Black Label, Cinzano Rosso fortificado con piel de pomelo y hierbas autóctonas, y un toque de vinagre de cedrón patagónico. El Tónico Americano fusiona Campari, Cinzano Rosso, café, agua tónica, coco, naranja, lemongrass y CO2 intensamente gasificado, mientras que el delicado Pétalos mezcla Chandon Extra Brut, vermut blanco de sidra, Cinzano Bianco y un syrup de coriandro y jazmín. Estos cócteles se pueden acompañar con platos como la entrada de alcaucil, elaborada con crema de ricota, alcauciles frescos, tomates quemados y huacatay. Punto Mona ofrece una experiencia multisensorial con una coctelería de primer nivel, gastronomía de autor y un ambiente cuidadosamente diseñado para disfrutar y relajarse. Ideal para quienes buscan un lugar que combina hospitalidad, exclusividad y tendencias.
LA CAPITANA
En el tradicional barrio de Almagro, La Capitana se distingue como un punto de encuentro para quienes quieren viajar en el tiempo. Con una ambientación que rinde tributo a Eva Perón y se inspira en los años 40 y 50, la barra ofrece vermuts de la casa que cumplen este propósito y están pensados para acompañar cada momento de la velada, al ritmo de tangos y boleros. Varios de ellos cuentan una historia, como el Leguisamo Solo, inspirado en el tango que habla del jockey uruguayo Leguisamo y se prepara con lima pisada, Legui, vermut Rosso, hielo y soda. El menú también incluye el Evita Capitana (vermut Rosso, naranja y soda), el Descamisada (Hesperidina, vermut Rosso, tónica y naranja) y el Almagro Obrero (Amargo Obrero, Campari, menta y pomelo). Si bien maridan con la propuesta completa de La Capitana, son ideales para acompañar las picadas de la casa o con la ensalada El Hecho Maldito, que lleva langostinos asados al hierro, mix de verdes, peras en reducción de tinto malbec, daditos de queso azul y nueces. Algunos se pueden pedir en jarra, para compartir.
OSTENDE
Ostende es un bodegón costero inspirado en los años 70, con una propuesta gastronómica y ambiental que reivindica la nostalgia y celebra el encuentro. Muchos de sus platos, que recorren sabores clásicos con preparaciones a base de carnes, frutos de mar y pastas, están basados en recetas de abuelas. Además, cuentan con una sección especial de vermutería con aperitivos muy pedidos, como el recién estrenado Sodeado, que lleva un blend de vermuts creado en la casa, salmuera de mar, soda y un pincho de aceitunas; el Frutos, Flores y Burbujas, con vodka de mandarina, rosas, enebro y Cinzano pro spritz, y el Mito de Loreto, con Campari, vermut Rosso, soda y espuma de eneldo. Estos aperitivos acompañan muy bien entradas de Ostende, como las aceitunas y quesos marinados en achiote, con cítricos y hierbas aromáticas, o los buñuelos de espinaca y parmesano con dip de alioli del día.
Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
BULEBAR
En Bulebar, el bar de Saavedra que fusiona coctelería de autor y street food, sobresalen creaciones como el Veranito Italiano, que combina vermut rosso, vermut bianco, Campari, jugo de pomelo, limón, almíbar y menta, logrando un trago fresco y equilibrado. Entre las novedades de la carta, sobresale el Negroni Smoke, con vermut rosso, Campari y gin macerado en naranja, ahumado con canela en el momento, y el Dracarys, una mezcla audaz de Irish whiskey, vermut bianco, almíbar de frutos rojos y jugo de limón, ideal para quienes buscan sabores intensos. Estos cócteles se pueden maridar con platos como los falafel con salsa de yogur o el Katsu Sando con chips de batata, que lleva milanesa de cerdo, salsa tonkatsu y ensalada asiática en pan de molde. Con una ambientación industrial y psicodélica, una barra de cócteles innovadores y DJ Sets en vivo los fines de semana, este bar es el destino perfecto para quienes buscan un ambiente divertido y sabores novedosos en la noche porteña.
Dirección: Avenida García del Río 2969, Saavedra.
SIFÓN SODERÍA
Este espacio de Chacarita, como su nombre lo insinúa, rinde homenaje a la soda y el folclore que se deriva de esta bebida tan arraigada en el corazón porteño. El eje de la propuesta de Sifón es la soda y los vermuts y cócteles que pueden disfrutarse con ella. En este sentido, la carta presenta varios aperitivos originales, entre los que se destaca el Vermucito, con Cinzano rosso, tintura de chai especiado, que le da un toque singular, y soda. Además, incluye el Vermu Segundo, con segundo de Malbec y soda; el Cynar, con cordial de lima, tintura de eucalipto y soda; el Ah pero en Sifón, con Campari, Aperol, cordial de naranja y soda; el Tano, con Cinzano rosso, Campari, soda y pepino; y Americano Blanco, con Cinzano bianco, Aperol, soda y albahaca. Algunos de estos pueden encontrarse en Sifoncito, el espacio al paso ubicado en Paseo La Plaza, en la avenida Corrientes. Los platitos y tapeo acompañan a la estrella de la casa.
Direcciones: Jorge Newbery 3881, Chacarita, y Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza.
MONDONGO & COLIFLOR
Mondongo & Coliflor es conocida por su propuesta gastronómica, que busca romper con los nuevos estereotipos de la cocina moderna a través de opciones clásicas y a precios amigables. Por eso, si de vermut se trata, en esta cantina de Parque Chacabuco los comensales pueden encontrar un clásico vermut Cinzano Rosso, como así también una propuesta de autor, el Vermut de la casa, infusionado con té Earl Grey y naranja, que sirven con un sifón y presentan como bebida para compartir. Entre los platos disponibles para acompañar estas tradicionales bebidas nacionales, sobresale la provoleta M & C, con rúcula, tomate confitado y panceta, a modo de entrada, y la imponente milanesa de ternera a la napolitana con crujientes papas fritas para el momento del principal.
Mondongo y coliflor 4.jpeg
Dirección: Del Barco Centenera 1698, Parque Chacabuco.
FELINO
En un mes pleno de celebraciones y reuniones, Felino Restaurante propone una carta muy heterogénea para disfrutar con opciones de tapeo, platos con productos de temporada y una coctelería de autor imperdible desde su barra 360°. Y si de tragos vermuteros se trata, no puede faltar el Tinto Felino y su dulzor frutal (Carpano Rosso, vino tinto, frutos rojos, licor de casis y jugo de naranja), el refrescante Kiwi Club (Gin Bosque, kiwi, limón y Carpano Bianco) y el Bambú (jugo de melón con Absolut, sernova, Carpano Bianco y limón). Algunos de los recomendados para acompañar cada bebida es la provoleta a las brasas, con tomates cherries y hojas de albahaca fritas; la tabla Fuegos, con chorizo bombón, mini provoleta y dip de hongos; la tortilla de papas española o las empanadas de bondiola con cebolla caramelizada. Una experiencia gastronómica completa y una ambientación cálida que invita a disfrutar de un buen momento con amigos o en pareja.
Dirección: Avenida Fondo de la Legua 280, San Isidro.
POMPEYA PIZZA NAPOLETANA
En Ramos Mejía, Pompeya propone la auténtica pizza napolitana de masa madre, base fina, bordes inflados y cocida a leña, para acompañar con vermut y aperitivos, como lo sugiere la carta. Las opciones de cócteles son variadas y originales, entre las que se lucen versiones de autor como el Bitter Pompe (Campari macerado con pieles de naranja, limón y pomelo, Amargo Obrero, Cynar, angostura y agua tónica), Tecito (infusión de té, Havana Club Especial, Vermut Lombroni, almíbar de canela, tónica y dos golpecitos de Angostura) y Fantasía (Smirnoff, Aperol, Carpano Bianco, jugo de pomelo y limón). No fallan las bebidas clásicas como el Negroni y también hay vermut La Fuerza Sideral para tomar solo, con hielo y piel de naranja. La recomendación es maridar con la pizza 4 Quesos que acá tiene una vuelta de rosca: mozzarella clásica, roquefort, provolone, mozzarella Fior Di Latte, hojas frescas de huacatay, nueces y miel. En la carta hay 18 sabores de pizza para elegir, con la opción de probar todas las variedades sin límite en su “domingo de pizza libre”, a $12 000 por persona. El menú se completa con platitos que pueden oficiar de entradas o para una tarde de tapas. En este spot la experiencia foodie se acompaña de una gran movida musical con DJ's invitados los viernes y sábados a partir de las 00 h. También organizan interesantes pop up y juegos de mesas.
POMPEYA PIZZA NAPOLETANA - APERITIVO 2.jpg
Dirección: Alem 325, Ramos Mejía
CLUB DE LA BIRRA
Club de la Birra no es solo lindos salones, una carta versátil y una amplia variedad de cervezas de microproductores de todo el país. Es también sus cócteles de autor, ideales para disfrutar de esta época del año y acompañar, por ejemplo, con una tabla Club –mix de finger food con chicken fingers, muzzarelitas, papas fritas, buñuelos de espinaca y mix de salsas– para compartir con amigos. Entre sus tragos estrella, que se pueden pedir también en cualquiera de los eventos y acciones que este local propone para el último mes del año, está el famoso Club Blend. Este trago, servido en una copa especial para él, lo preparan con vermut Carpano Rosso, jugo de lima, vino Cordero con Piel de Lobo, polen de flores, jugo de pomelo, almíbar y hielo. Fresco y amable, el Club Blend es el mejor plan para una de estas nochecitas de finales de la primavera.
Club de la Birra - Club blend 3.jpg
Direcciones: Av. Márquez y Av. Fleming (portón de acceso frente a la rotonda Tribuna oficial), Hipódromo de San Isidro; Pres. Roberto M. Ortiz 1871, Recoleta; Zapiola 131, Colegiales; Baigorria 3241, Villa del Parque. Otros locales: Av. Pedro Goyena 60, Caballito.
BONUS TRACK: CANTIERI NAVALI
Casa Pirque presenta su nueva cápsula vermutera: el Cantieri Navali rosso, creado por el reconocido viticultor Felipe José Menéndez y el Bianco, de la prestigiosa bartender Inés De Los Santos. Dos propuestas muy aromáticas que recuperan la esencia de la Patagonia argentina en dos versiones, la versión Bianco, con un perfil muy cítrico y herbal con la menta, el tomillo silvestre y el limón como protagonista, y el Rosso, con un perfume más especiado, notas de ajenjo, cardamomo y anís estrellado. El resultado es un sabor dulce muy sutil, que combina las especias y los frutos del bosque. Dos aperitivos elaborados a base de un vino de blend de uvas blancas, oriundas del Alto Valle de Río Negro y una opción novedosa, para acompañar sola o con hielo, y una cáscara cítrica para cerrar, ideal para el verano que se avecina.
Casa Pirque - Cantieri Navali Rosso.jpg
Dejá tu comentario