23 de mayo 2023 - 19:54

Misión oficial del MGAP: Uruguay avanzó en la apertura del comercio con China

La cartera alcanzó un acuerdo con autoridades aduaneras del gigante asiático para concretar el acceso a determinados productos.

La misión oficial del MGAP ha logrado avances en lo que respecta a la apertura comercial del Uruguay en China.

La misión oficial del MGAP ha logrado avances en lo que respecta a la apertura comercial del Uruguay en China.

Foto: MGAP

En el marco de una reunión oficial bilateral, y encabezada por el ministro Fernando Mattos, la misión del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) alcanzó acuerdos preliminares con la Administración General de Aduanas de China (GACC) para el acceso del gigante asiático a productos tales como animales acuáticos vivos (caracoles y mariscos), equinos, y limones.

El acuerdo, que establece los primeros pasos a seguir para alcanzar la concreción de estos productos uruguayos, fue firmado por Mattos y la viceadministradora general del GACC, Lu Weihong. A su vez, rubricaron el acta del VII Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (SPS) que se había realizado en abril de 2023.

El GACC informó a Uruguay que, una vez finalizados los procesos internos de documentación, enviará una notificación con la decisión tomada. Asimismo, señalaron que avanzan en el estudio de la documentación remitida para la habilitación de otros productos nacionales.

Estos productos son la carne aviar, la carne equina, el charque, embriones bovinos, miel y sus subproductos, mondongo, semen bovino, subproductos bovinos, y tripas saladas bovinas y ovinas. Además, se busca la renegociación del requisito de permanencia en campo para ganado bovino.

Mattos destacó la presencia de ganado uruguayo en las provincias chinas

Mattos destacó la relación que mantiene el MGAP con el GACC como una fuente de impulso para el intercambio comercial a pesar de las distancias geográficas entre ambos países. En esa línea, afirmó que Uruguay "da plena garantías y para eso alcanza con recorrer algunas provincias y ver el ganado uruguayo que fue importado para China".

“Todo lo que avancemos en materia comercial va a repercutir en una mejora en nuestra población”, expresó el ministro Mattos que se encontraba acompañado por el embajador uruguayo en China, Fernando Lugris, la directora de la Unidad de Asuntos Internacionales (UAI), Adriana Lupinacci, el director de la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA), Leonardo Olivera, y el director adjunto de Industria Animal, Diego Domínguez.

Dejá tu comentario

Te puede interesar