El Puerto de Montevideo embarcó aproximadamente 3.500 vehículos en el buque Globis, siendo la mayor carga de vehículos en un buque en la historia del puerto. La industria automotriz en Uruguay está creciendo y el puerto se ha convertido en un puerto hub para la distribución de vehículos en Sudamérica. Se trató de una operativa récord, que demandó aproximadamente 55 horas de trabajo.
Operativa récord en el Puerto de Montevideo, ¿cómo se logró?
Embarcó cerca de 3.500 vehículos, la mayor carga de este tipo de unidades en la historia de la terminal portuaria.
-
El Puerto de Montevideo movilizó 60.416 contenedores en julio, una cifra récord
-
Iniciaron las obras en el Puerto de Montevideo: ¿cuánto se invierte y qué mejoras implica?

El Puerto de Montevideo realizó la carga de vehículos más grande de la historia de los puertos uruguayos.
En diálogo con Ámbito.com el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, lo definió como “un día histórico para el Puerto de Montevideo porque es la mayor carga de vehículos que se hace en un buque, en este caso el buque Globis, que carga aproximadamente 3.500 autos".
"Un porcentaje es de industria nacional, vehículos que se construyen acá en Uruguay", explicó el jerarca, y añadió que "en el 2019 se construían aproximadamente 3.000 y hoy estamos en los 30.000 vehículos con una industria que está creciendo, a la que le tenemos que brindar servicios y que obviamente también hace a la exportación de este volumen importante".
Asimismo, el Puerto de Montevideo "se ha transformado en un puerto hub: un porcentaje importante de los vehículos que estamos viendo acá, son construidos en terceros países, vienen al Puerto de Montevideo, aquí quedan en tránsito, vienen estos grandes buques y de acá se distribuyen comercialmente al resto de Sudamérica”.
Del operativo, que dejó además muy conforme a los representantes del sector empresarial privado presentes, participaron 150 trabajadores. “Lo que nos dicen los operadores es que están muy conformes y que este es un negocio que no existía y que se está posicionando al Puerto de Montevideo para brindar este servicio. Esto nos respalda en esa visión que nosotros tenemos del uso de los muelles públicos, con mayor disponibilidad de los mismos y con terminales especializados”, señaló el presidente de la ANP.
El negocio de carga de automóviles registró un crecimiento de un 19% en el último año, moviendo aproximadamente 4 millones de dólares por año, según cifras del organismo portuario.
Curbelo adelantó también los pasos siguientes en obras de infraestructura para lo que queda del año. “Ahora estamos terminando la última etapa del acceso norte para el viaducto. Está para comenzar la obra de la terminal especializada de contenedores. Estamos muy conformes con el dinamismo y el posicionamiento que está teniendo el Puerto de Montevideo, porque es muy importante como puerto de referencia en el Río de la Plata”, dijo.
Cifras
El total de las unidades embarcadas fue 3.311, las cuales tuvieron destino a Brasil, Chile y Perú. Asimismo, 1.075 de esas unidades fueron de producción nacional, mientras que las otras 2.236 pasaron por el Puerto de Montevideo en tránsito hacia sus destinos finales.
Participan de la operativa alrededor de 150 personas entre personal directo, operador portuario y servicios contratados.
Dejá tu comentario