9 de noviembre 2025 - 19:23

El Frente Amplio insiste en que el caso de Álvaro Danza está "cerrado" mientras la oposición prepara nuevas interpelaciones

Los oficialistas consideran superada la polémica tras la renuncia del jerarca a sus cargos privados, pero en el Parlamento insisten con el tema.

Danza dejó sus cargos privados, pero la oposición no suelta el caso y pide la renuncia como jerarca de ASSE.

Danza dejó sus cargos privados, pero la oposición no suelta el caso y pide la renuncia como jerarca de ASSE.

El episodio en torno al presidente de Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, continúa en el centro del debate político, ya que por un lado, el Frente Amplio (FA) estima que el asunto está terminado, pero la oposición, principalmente del Partido Nacional (PN) y del Partido Colorado (PC), mantiene en carpeta dos nuevas interpelaciones para investigar lo ocurrido.

Danza había sido cuestionado por desempeñarse simultáneamente al frente de ASSE y realizar tareas profesionales en 3 mutualistas privadas. Frente a estos cuestionamientos, presentó la renuncia a esos cargos privados. Poco antes, la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) determinó que "no existía incompatibilidad" entre su cargo público y las actividades privadas señaladas.

En la resolución de la Jutep se señaló que no existió "incompatibilidad entre el ejercicio de la presidencia de ASSE y el desempeño en cargos docentes … así como en funciones profesionales en las instituciones privadas señaladas".

La versión del FA

El senador del FA, Daniel Caggiani, anunció que "llevar cinco interpelaciones el primer año creo que es un récord histórico", en alusión a la cantidad de citaciones que la oposición está coordinando.

Asimismo, señaló que la decisión de Danza de dejar sus cargos en el sector privado ya satisface al FA: "El doctor Danza decidió renunciar a sus responsabilidades en el ámbito privado para poder dedicarse 100% a ASSE". Caggiani advirtió que, pese a la renuncia, desde la oposición se mantiene la presión: "Lo siguen persiguiendo". Además, dijo que percibe "un poco de nerviosismo" y describió la estrategia opositora como un "efecto Cardama", en referencia a una maniobra de distracción política para que no se hable de otros casos de corrupción que salpican a la centroderecha.

Desde el PN y el PC insisten en que el caso no está cerrado. Reclaman mayor transparencia y explicaciones sobre la resolución de la Jutep y el proceso interno en ASSE. Se preparan interpelaciones a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y al ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía. Además, se espera una convocatoria a la ministra de Defensa, Sandra Lazo, por otro caso que alcanza al gobierno.

Redes activas y clima político

El debate no sólo es parlamentario: en redes sociales reapareció la controversia cuando se viralizaron mensajes sobre la gestión de Danza en ASSE y los reclamos de la oposición para que asuma plenamente su función pública.

Aunque Danza ya dejó sus cargos en mutualistas, la oposición considera que la extensión del debate es válida debido al impacto institucional que el caso implica. Desde el oficialismo se prefiere dar por concluido el episodio, mientras la oposición lo mantiene como un punto de presión política.

La renuncia de Danza a los cargos privados y el fallo de la Jutep apuntan a cerrar el capítulo, pero el clima político muestra que el tema está lejos de agotarse. Las próximas semanas marcarán si la oposición avanza efectivamente con las interpelaciones y si el FA logra controlar el foco mediático.

Dejá tu comentario

Te puede interesar