El canciller Mario Lubetkin insistió en la importancia de que el acuerdo Mercosur-UE se firme “antes de Navidad” y aclaró que el bloque de la región tiene “la lapicera pronta”, trasladando la responsabilidad del convenio hacia Europa.
Mario Lubetkin presiona para que el acuerdo Mercosur-UE se firme "antes de Navidad"
El canciller aclaró que en el bloque regional “no hay ningún problema” con el convenio y trasladó la responsabilidad a territorio europeo.
-
Yamandú Orsi llamó a ser cautos sobre el acuerdo Mercosur-UE: "Las señales son buenas, pero hay que esperar"
-
Uruguay rechaza el recorte presupuestal que propone Brasil en el Mercosur

El canciller Mario Lubetkin expuso en Barcelona y llamó a la pronta firma del acuerdo Mercosur-UE.
“Soy muy optimista porque hay un compromiso de la Unión Europea de firmar antes de fin de año”, admitió Lubetkin, al disertar durante el foro de diálogo World In Progress (WIP), que tiene lugar en Barcelona.
El ministro de Relaciones Exteriores valoró los diálogos recientes con dirigentes en Bruselas, Alemania, Italia y España e insistió: “Del lado del Mercosur no hay ningún problema, tenemos la lapicera pronta para cuando nos digan que firmamos”.
De hecho, planteó que “el problema está planteado desde el lado europeo” y ratificó la voluntad de la región: “Si los cuatro países del Mercosur están prontos, significa que no es un tema político o ideológico. Hay presidentes de derecha, ultraderecha, centro e izquierda. Esto está planteado desde la perspectiva comercial de nuestros países, que es lo que exigen nuestros ciudadanos”.
La oportunidad del acuerdo Mercosur-UE en un mundo incierto
Sobre la importancia del tratado comercial, Lubetkin habló de “la más grande oportunidad que tienen la UE y el Mercosur en este momento”, al señalar que podría suponer “el nacimiento de una comunidad para los próximos 20 años”.
“Hablamos de un convenio acordado y cerrado, nos falta que termine el proceso burocrático en la UE, que a veces se transforma en uno político, para que podamos firmarlo antes de Navidad”, expresó, al intentar poner un plazo.
Al mismo tiempo, consideró que el mundo atraviesa “un proceso de transformaciones dramáticas y muy rápidas”, mientras destacó los distintos puntos de acuerdo en América Latina y el Caribe, mencionando puntos como “paz y cambio climático”.
A futuro, mencionó que se busca “un cambio total de apertura comercial, que es por donde vamos el desarrollo”, mientras pidió “hablar mucho más de la lucha contra el narcotráfico y el narcoterrorismo, que es un factor nuevo de inestabilidad” a nivel regional.
Dejá tu comentario