14 de mayo 2025 - 21:26

Reconocimiento internacional: más de 40 delegaciones diplomáticas asistieron al funeral de José Mujica

El cuerpo diplomático acreditado en el Uruguay mostró sus respetos con la exvicepresidenta Lucía Topolansky y el presidente Yamandú Orsi.

Decenas de representantes internacionales se acercaron para saludar al presidente Yamandú Orsi.

Decenas de representantes internacionales se acercaron para saludar al presidente Yamandú Orsi.

Foto: Presidencia

El reconocimiento internacional a la influencia política del fallecido expresidente José Mujica se hizo notorio durante las primeras horas de su funeral en el Palacio Legislativo, luego de que más de 40 delegaciones diplomáticas se acercaran a saludar a su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky y al presidente de la República Yamandú Orsi y la primera dama Laura Alonsopérez.

Este miércoles, la ministra interina de Relaciones Exteriores (MRREE), Valeria Csukasi, estuvo presente en el saludo protocolar al cuerpo diplomático acreditado en el Uruguay se hizo presente en el Salón de los Pasos Perdidos para hacer llegar sus condolencias a la viuda de Mujica y sus allegados, en un saludo extensivo a todo el país.

Además de la presencia de representantes de varios países, destacó la de la delegación de la Provincia de Buenos Aires, encabezada por el propio gobernador bonaerense Axel Kicillof y otros dirigentes de la vecina orilla, y la del gobierno de Brasil, aunque sin Lula da Silva, ya que estaría arribando al Uruguay el próximo jueves, al igual que el presidente chileno Gabriel Boric.

"Pido disculpas en nombre de una porción mayoritaria de la Argentina"

En diálogo con Ámbito Uruguay, Kicillof pidió disculpas en nombre de Argentina luego de que el presidente argentino Javier Milei retuiteara un comentario donde se denostaba el pasado guerrillero de Mujica.

"Recién estaba preguntándome si puede haber sido tan irrespetuoso también el presidente de la Argentina", deslizó Kicillof al enterarse de la veracidad del retuit, y agregó: "La verdad que pido disculpas en nombre, por lo menos de una porción enormemente mayoritaria de la Argentina, porque aun el que puede haber votado a Milei, no creo que le resulte interesante o algo encomiable y menos, todavía, plausible, que un presidente de la Nación, ocupando un lugar tan importante del país, celebre prácticamente la muerte de un líder político de la región".

Dejá tu comentario

Te puede interesar