28 de marzo 2025 - 16:00

Retrocede el desempleo y repunta fuerte la informalidad

La cantidad de desocupados quedó por debajo de las 151.000 personas, según un informe del Instituto Nacional de Estadística.

La tasa de desempleo se redujo en febrero, de acuerdo a los datos del INE.

La tasa de desempleo se redujo en febrero, de acuerdo a los datos del INE.

Foto: Freepik

El empleo se mantuvo estable en 59,4% durante el último mes y mejoró cinco décimas con respecto a febrero de 2024, con la creación de unos 25.000 puestos de trabajo en ese lapso, de acuerdo al último boletín del mercado laboral del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Al mismo tiempo, retrocedió la tasa de desempleo, que se ubicó en 7,9% cayó dos décimas en la comparación mensual y profundizó esa baja hasta cuatro décimas en el análisis con igual mes del año pasado.

A su vez, la tasa de actividad se ubicó en 64,5%, cayendo una décima con respecto a enero, pero subiendo tres décimas con relación a febrero de 2024.

De este modo, el mercado laboral de Uruguay cuenta con 1,9 millones de personas activas, de las cuales 1.749.100 se encuentran ocupadas, mientras casi 151.000 no consiguen hallar un empleo.

Este escenario mejora en Montevideo, donde la tasa de actividad es del 64,7%, la de empleo sube al 60,4% y la de desempleo baja al 6,6%. Esos indicadores empeoran en el interior, con un 64,4% de la población activa, un 58,8% con puesto de trabajo y un 8,8% de desocupados.

InfomalidadIne.jpg

Fuerte repunte de la informalidad

Por otra parte, el no registro a la seguridad social por el trabajo principal, asociado a la informalidad, quedó en 22,5%, cuatro décimas por encima del mismo período de 2024.

Sin embargo, en la comparativa mensual, el no registro a la seguridad social exhibió un fuerte repunte, llegando a 1,2 puntos porcentuales más con respecto a enero. Al mismo tiempo, se observa un valor similar al que reflejó el INE en el flamante indicador de informalidad, que evaluó que 2024 cerró en 22,7%.

Finalmente, el subempleo volvió a subir y llegó al 9,2%, cinco décimas por debajo de febrero del año pasado y lejos del 8,7% que había marcado en octubre pasado, ubicándose en mínimos de 2023.

Dejá tu comentario

Te puede interesar