El presidente Yamandú Orsi destacó que observa “señales alentadoras” desde Argentina de cara a la inminente temporada turística, manifestando “mucha expectativa” de que se trate de un verano exitoso para el país.
"Las señales son alentadoras", destacó Yamandú Orsi sobre Argentina de cara a la temporada
El presidente manifestó “mucha expectativa” para este verano y destacó la menor diferencia cambiaria entre ambos países.
-
"Estamos en una posición como para aprovechar", apuntó Yamandú Orsi sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos
-
Con mayor conectividad y la mira puesta en los argentinos, el turismo espera una mejor temporada de verano
El presidente Yamandú Orsi destacó las "señales alentadoras" desde Argentina y prevé reunirse nuevamente con Javier Milei.
De este modo, el mandatario consideró que la menor diferencia cambiaria entre Uruguay y el país vecino y el triunfo de Javier Milei en las elecciones legislativas va a redundar en una mejora para el turismo a nivel local.
“De más está decir que los movimientos económicos que ocurran en la interna de la República Argentina acá repercuten. Y las señales que estamos recibiendo son alentadoras”, aseguró Orsi en rueda de prensa e insistió: “Tienen que ver con la diferencia de moneda, con las expectativas y con la tranquilidad con la que se mueven los actores que terminan tomando decisiones. Eso creo que es alentador”.
Así se hizo eco de que el sector turístico aguarda una buena concurrencia desde el país vecino y, ante la estabilidad actual del dólar blue en Argentina, minimizó el incremento de casi 20 puntos en cuatro meses de la brecha de precios, que se encuentra en 34,95% según el Indicador de Precios Fronterizos de la Universidad Católica del Uruguay (UCU).
Posible reunión con Javier Milei
Por otra parte, Orsi aventuró la posibilidad de una reunión con su par argentino. “Quedamos en que nos juntábamos acá en Uruguay cuando pudiéramos”, precisó sobre una eventual cita con Milei. El mandatario recordó que en ese entonces “había otro canciller”, en alusión a Gerardo Werthein, pero valoró que “seguimos en la misma línea y es una buena oportunidad, porque tenemos temas en común”.
De este modo, el presidente planea concretar su segunda reunión con el líder de La Libertad Avanza tras su primer encuentro, que tuvo lugar en julio pasado y duró unos 25 minutos.
Vale destacar que en las últimas horas se reunieron el canciller Mario Lubetkin con su contraparte argentina, Pablo Quirno, en lo que puede ser un gesto de acercamiento que aleje eventuales tensiones tras el acuerdo firmado de forma unilateral entre el país vecino y Estados Unidos, que agregó incertidumbre sobre el futuro del Mercosur.


Dejá tu comentario