El dólar global sube este miércoles en un mercado marcado por la cautela y la búsqueda de activos refugio, mientras los inversores aguardan los resultados trimestrales de Nvidia y los datos económicos de Estados Unidos que podrían definir el próximo movimiento de la Reserva Federal.
El dólar global se fortalece mientras crece la cautela ante la publicación de datos clave de Estados Unidos
La divisa sube frente a las principales monedas, impulsada por flujos hacia activos refugio y expectativas inciertas sobre la próxima decisión de la Fed.
-
El dólar global se fortaleció ante una posible pausa de la Fed en el recorte de tasas
-
El dólar global se fortaleció mientras los mercados aguardan datos clave tras el cierre gubernamental en Estados Unidos
El dólar global sube este miércoles en un mercado marcado por la cautela.
El índice dólar —que compara al billete verde con una cesta de seis monedas— sube un 0,16% hasta 99,75, consolidando su tendencia alcista. La libra esterlina retrocede 0,17% hasta 1,3121 dólares, golpeada además por la confirmación de que la inflación del Reino Unido cayó a 3,6% en octubre, en línea con lo previsto, lo que refuerza la expectativa de un recorte de tasas por parte del Banco de Inglaterra en diciembre, indica Reuters.
El yen japonés también cayó un 0,4% hasta 156,15 por dólar, su nivel más bajo en 10 meses, pese a una reunión en Tokio entre el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, y altos funcionarios del gobierno. La ministra de Finanzas, Satsuki Katayama, dijo que el mercado cambiario se monitorea “con gran sentido de urgencia”.
La demanda de bonos
El fortalecimiento del dólar se apoya en la demanda de bonos del Tesoro, aún cuando las probabilidades de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) se redujeron levemente. Para los analistas, ese comportamiento sugiere que parte del mercado está reforzando posiciones defensivas.
“Estamos entrando en días de publicaciones muy importantes en Estados Unidos, y eso naturalmente eleva la incertidumbre, pero la tendencia favorece al dólar”, explicó Francesco Pesole, estratega de divisas de ING. Añadió que los flujos hacia activos refugio y el escepticismo respecto de un recorte inmediato de tasas siguen sosteniendo al billete verde.
Los futuros de los fondos federales muestran una probabilidad del 47% de que la Fed recorte 25 puntos básicos en su reunión del 10 de diciembre, levemente por encima del 42,4% del día anterior, según la herramienta FedWatch del CME Group. A la tensión del mercado se sumaron nuevas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien volvió a criticar al titular de la Reserva Federal, Jerome Powell: “Me encantaría sacar al tipo que está ahí ahora… pero me lo impiden”. El mandato de Powell concluye en mayo.
Nvidia, el otro termómetro
El mercado de divisas también seguía de cerca el pulso de la renta variable estadounidense. Nvidia tenía previsto divulgar sus resultados trimestrales más tarde en la jornada, un evento considerado clave tras las fuertes caídas de las últimas sesiones en Wall Street. El S&P 500 acumulaba cuatro jornadas consecutivas a la baja, presionado por dudas sobre la valuación de las acciones vinculadas a la inteligencia artificial.
Las acciones del gigante de la IA subieron un 0,4% en las operaciones previas a la apertura del mercado tras caer alrededor de un 4,6% en las dos sesiones anteriores. Los E-minis del S&P 500 subieron 17 puntos, o 0,26%, los E-minis del Nasdaq 100 subieron 74 puntos, o 0,3%, y los E-minis del Dow subieron 49 puntos, o 0,11%.


Dejá tu comentario