El expresidente Julio María Sanguinetti llamó a que exista “un Mercosur más abierto”, en línea con el reiterado pedido de Luis Lacalle Pou, mientras instó a una integración “más efectiva” de los países de América Latina.
Sanguinetti pidió por "un Mercosur más abierto", en línea con el pedido de Lacalle Pou
El expresidente y referente del Partido Colorado apoyó la flexibilización del bloque regional que pregona el gobierno.
-
Sanguinetti deja su cargo en el Partido Colorado y afirmó que "empieza el ciclo de renovación"
-
La Unión Europea congela hasta setiembre la negociación con el Mercosur

El expresidente Julio María Sanguinetti habló de "un Mercosur más abierto" y una integración de América Latina.
El referente del Partido Colorado se expresó así en momentos donde la Unión Europea congeló al menos hasta setiembre el acuerdo entre bloques, que fue duramente cuestionado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien se hizo eco de las protestas de los agricultores de su país en las últimas semanas.
En diálogo con Efe, Sanguinetti propuso “un Mercosur más abierto y una integración latinoamericana más efectiva”, al cuestionar la actual “desvertebración de regímenes políticos tan diversos y de gobiernos tan opuestos".
Por eso, el exmandatario llamó a que Uruguay se mantenga a nivel internacional con “sus valores tradicionales, como el Derecho Internacional, la paz y las democracias”, al considerar que “la región está muy mal”, poniendo como ejemplos a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Su análisis de las elecciones 2024
Por otra parte, Sanguinetti fue consultado por las elecciones 2024 y anticipó que tanto el oficialismo como el Frente Amplio “compiten en condiciones parejas", por lo que espera que se defina todo en los últimos meses.
Para el referente del PC, el gobierno de Lacalle Pou "tiene el mérito de una gran gestión" y destacó que sorteó enormes desafíos como la pandemia, la guerra y la sequía "sin daños sociales relevantes".
En contrapartida, indicó que el Frente Amplio “tiene la fuerza de un piso fuerte producto de su estructura”, pero aseguró que “adolece de la falta de los grandes liderazgos que tuvo en su momento”, tras los fallecimientos de Danilo Astori y Tabaré Vázquez.
En tanto, consideró que el FA cuenta también con “el peso excesivo del PIT-CNT, un sindicalismo que más allá de su rol gremial representa políticamente corrientes que a nuestro juicio no son las mejores para la prosperidad económica del país".
Al aventurar un resultado, Sanguinetti aclaró que “nadie tiene ganado todo y nadie tiene perdido todo”, aunque se decidió por su espacio político. "Personalmente, soy optimista de que el candidato de la Coalición Republicana revalide el mandato", sentenció.
- Temas
- Uruguay
- Mercosur
- Luis Lacalle Pou
Dejá tu comentario