6 de mayo 2025 - 12:02

Diputados votará el proyecto de ingreso a las intendencias pese a la reticencia del Partido Nacional

Desde el Partido Colorado confirmaron a Ámbito que la iniciativa, que necesita mayoría de dos tercios para ser aprobada, podría obtener media sanción.

Diputados votará el proyecto de ingreso a las intendencias pese a la reticencia del Partido Nacional.

Diputados votará el proyecto de ingreso a las intendencias pese a la reticencia del Partido Nacional.

En una segunda oportunidad para la iniciativa —luego de que el proyecto impulsado por el fallecido senador del Partido Colorado (PC), Adrián Peña, no lograra ver la luz en la instancia legislativa—, Diputados votará en la sesión ordinaria del martes darle curso a la ley que busca regular el ingreso a las intendencias a través de concursos "públicos y abiertos", según confirmó Ámbito.

Si bien había dudas sobre si el plenario avanzaría efectivamente en la votación —desde el Partido Nacional hay intenciones de posponer la determinación una semana, para que tenga lugar tras las elecciones departamentales del próximo domingo—, desde la bancada colorada aseguraron que se logrará la media sanción del texto aprobado semanas atrás en comisión. Los apoyos están: los legisladores tanto el PC como del Frente Amplio (FA), el Partido Independiente (PI) e Identidad Soberana (IS) acompañarán la iniciativa.

De hecho, el diputado frenteamplista Mariano Tucci aseguró en redes sociales "las manos de l@s legisladores del Frente Amplio estarán mañana para darle media sanción al proyecto que regula el ingreso a los gobiernos departamentales". "No plantearemos posponer el debate", apuntó.

Embed

Por el momento todavía hay incertidumbre respecto de la postura que tomará la bancada blanca, en tanto será determinada en una reunión previa a la sesión.

El proyecto, que tiene dos artículos y plantea establecer que la designación y ascensos del personal presupuestado o contratado de los gobiernos departamentales se realicen por "concurso público y abierto" —salvo aquellos casos en que la urgencia o la necesidad de una situación en particular requieran procedimientos más expeditivos, donde los jerarcas deberán "fundamentar expresamente la implementación del mecanismo de sorteo"—; y evitar las contrataciones y designaciones de nuevos funcionarios dentro de los doce meses previos a la finalización del período del gobierno departamental; requiere una mayoría especial de dos tercios —66 votos— para ser aprobado.

Eutanasia, otro proyecto colorado que avanza en el Parlamento

Por otra parte, este martes también se comenzará a tratar el proyecto de ley de Eutanasia impulsado por el Partido Colorado en la Comisión de Salud de Diputados. En primer lugar, los legisladores recibirán a integrantes del Grupo de Apoyo para una Muerte Asistida Digna en Uruguay (MADU) y al Colegio Médico del Uruguay.

El proyecto propone que personas con enfermedades terminales, incurables e irreversibles puedan optar por una muerte asistida, siempre que medie su consentimiento expreso y reiterado. Además, establece estrictos controles y protocolos médicos para garantizar la ética y la seguridad en su aplicación, explicaron los sectores que impulsan la iniciativa, la cual cuenta con las firmas del colorado Unir para Crecer, de varios integrantes de la bancada frenteamplista y de los diputados Alejo Umpierrez del Partido Nacional y de Gerardo Sotelo del Partido Independiente.

El texto es “el resultado de la fusión de dos proyectos anteriores: el presentado por legisladores del Partido Colorado en marzo del año 2020 y el presentado por legisladores del Frente Amplio en diciembre de 2021”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar