Un restaurantede Uruguay quedó seleccionado entre los mejores de América Latina, según el último ranking de Latin America’s 50 Best Restaurants, en una nueva muestra de que la gastronomía nacional pisa fuerte a nivel regional.
Un restaurante uruguayo quedó entre los mejores 50 de América Latina
Los de Tere ingresó a los Latin America's 50 Best Restaurants, y se suma a otros tres establecimientos nacionales que quedaron entre los 100 mejores.
-
Tres restaurantes uruguayos están entre los mejores de América Latina
-
Temporada 2024-2025: los puertos de Montevideo y Punta del Este esperan el arribo de 200 cruceros
Uruguay tuvo un buen desempeño en la segunda mitad (51 - 100) de la lista de los mejores restaurantes de la región, con dos establecimientos repitiendo su aparición respecto del año pasado y un debut en el ranking: es el caso de 1921 Restaurant, en el puesto 96; mientras que mantuvieron su presencia el Parador La Huella de José Ignacio, que se ubicó en el puesto 55, y Manzanar en el puesto 79.
Sin embargo, con la publicación de la primera mitad de la lista —es decir, los 50 mejores de toda la región—, sorprendió el debut de Lo de Tere en la posición 41. El restaurante de Punta del Este que se caracteriza por sus ingredientes de mar recolectados de forma sustentable y su elegante y sabroso menú viene escalando posiciones desde el 2020 y logró ingresar a la exclusiva nómina por primera vez este año.
Tal y como indica la selección, se trata de una empresa familiar liderada por Eduardo Marfetan y Elsa Curbelo que abrió en 2001, y que hoy está dirigido por su hija, la chef María Elena Marfetán. Asimismo, los Latin America’s 50 Best Restaurants destaca "el elegante comedor con vistas al puerto deportivo", así como el "menú de degustación basado en mariscos, que utiliza solo productos capturados de manera sostenible" y contiene siete platos entre los cuales se encuentran los ravioles rellenos de cangrejo siri con salsa de camarones. Incluso apunta un detalle del excelente servicio del restaurantes: las servilletas bordadas con los nombres de los clientes habituales.
Otro punto resaltado de Lo de Tere es que, en 2019, Merfetan lanzó el Pacto Oceánico del Este en asociación con el consejo local, en el que los chefs y restaurantes se comprometieron a utilizar solo pescado capturado con anzuelo.
¿Cuáles fueron las reseñas de los otros tres restaurantes de la lista?
"Ubicado en la pintoresca playa uruguaya, no sorprende que el principal producto de Parador La Huella sean los mariscos", destacó la publicación sobre el restaurante que en las dos ediciones anteriores logró ubicarse en la primera mitad —en el puesto 45 el año pasado y en el 25, en el 2022—, pero que, en esta ocasión, cayó a la segunda parte de la tabla. "El restaurante anima a los huéspedes a quitarse los zapatos y hundir los pies en la arena mientras prueban su menú ideado por la chef Vanessa González. Ya sea que opten por pescado a la parrilla, pescado frito o simples rollos de sushi (el menú cambia para reflejar la disponibilidad de los productos), cualquier cosa acuática en La Huella está casi garantizada", se añadió.
Por su parte, "Manzanar está ubicado en un antiguo supermercado y es un clásico de la escena gastronómica de Carrasco". En su tercera aparición consecutiva —pasó por los puestos 71 y 76—, la selección Latin America's 50 Best Restaurants resaltó el "concepto informal y accesible, con un menú que se basa principalmente en clásicos sudamericanos cocinados en parrillas de leña, con algunos toques creativos añadidos por si acaso".
Finalmente, y apareciendo por primera vez en el ranking, 1921 Restaurant, ubicado dentro de uno de los hoteles más lujosos de Montevideo, recibió el reconocimiento por su "comedor de 1921 es digno de admirar, con muebles ornamentados y detalles lujosos bajo el impresionante techo abovedado". "Los platos se sienten apropiadamente elegantes, con un menú del chef japonés-argentino de segunda generación Maximiliano Matsumoto que gravita en torno al lujo decadente", añadió la publicación.
- Temas
- Uruguay
- Restaurante
- Latinoamérica
Dejá tu comentario