El precandidato presidencial por el Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, se comprometió públicamente a llevar adelante "una campaña" limpia de cara a las Elecciones 2024 y mostró su rechazo contra las fake news, asegurando que "en Uruguay no vale todo".
Yamandú Orsi contra las fake news: "En Uruguay no vale todo"
El precandidato presidencial por el Frente Amplio mostró su rechazo a la promoción de noticias falsas, en medio de la denuncia en su contra por una presunta agresión a una mujer trans.
-
Yamandú Orsi advirtió sobre un país "frenado" y con gente "a la deriva"
-
Mujica defendió a Orsi y admitió que la denuncia "seguramente tendrá un impacto" electoral

Yamandú Orsi lanzó una cruzada contra la divulgación de noticias falsas.
El comunicado compartido por el exintendente de Canelones a través de sus redes sociales se da en el marco de la denuncia penal en su contra por una presunta agresión a una mujer trans hace ya algunos años.
En el documento, titulado "Mi compromiso: No vale todo en Uruguay" y que consta de seis apartados, Orsi asegura que desde su espacio "no se promoverán noticias falsas", ya que ese es su límite ético al hacer política, y remarcó que "la tentación de jugar por fuera de la esfera democrática en la era digital gana terreno en el mundo", en referencia a que desde su espacio apuntan contra una campaña de bots en su contra para amplificar la repercusión de la denuncia en su contra y dañar su imagen como precandidato.
Según Orsi, la "desinformación" y la el "odio" se "expanden rápido" y dañan el debate y el "diálogo democrático", pero que sus propias opiniones estarán siempre "sustentadas en información contrastada" y en "hechos".
"En mi campaña propondré acciones de chequeo y verificación de la información", afirmó el exjerarca canario, y agregó: "No voy a alentar ni desarrollar burbujas falsas de contenidos sostenidos en fake news".
"No haré ataques infundados como los que ya recibí"
A su vez, manifestó que "no hará, ni avalará ataques infundados" como "los que recibió" y que por ello no responderá "con la misma vara" a acusaciones, sino que "toda defensa será con argumentos" para no propiciar "tendencias superficiales que buscan polarizar a la sociedad".
Por último, el frenteamplista remarcó su condena a la discriminación y la incitación al odio a través de las redes sociales y propuso lograr "un gran consenso nacional" para condenar este tipo de prácticas, en caso de resultar electo como presidente de la República.
Dejá tu comentario