25 de mayo 2023 - 19:33

Yamandú Orsi habló frente al papa Francisco, ¿qué dijo?

El intendente de Canelones y precandidato del FA dio un mensaje en nombre de gobernadores y alcaldes iberoamericanos.

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, ante el papa Francisco.

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, ante el papa Francisco.

Gentileza: @AgendaCAF

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, expuso ante el papa Francisco este jueves en nombre de decenas de alcaldes y gobernadores iberoamericanos en el marco de un encuentro de escuelas ecológicas.

Del encuentro llamado Eco Ciudades Educativas, también participó la alcaldesa del municipio CH de Montevideo, Matilde Antía.

Orsi y Antía se graduaron de la escuela "Laudato si", una iniciativa promovida por la organización vaticana Scholas y por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) recoge los principios de la encíclica del papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente.

https://twitter.com/OrsiYamandu/status/1661800704200134656

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, fue el encargado de presentar las conclusiones del encuentro frente a Francisco. "Todos adherimos a generar una red de apoyo y de aprendizaje”, dijo el precandidato presidencial del Frente Amplio (FA) y favorito para las elecciones presidenciales de 2024 según varios sondeos publicados recientemente.

“El temor fue ‘¿ahora cómo seguimos?’ porque somos muchos. Una de las ideas es trabajar formando a nuestra gente y a través de la CAF poder generar respuestas concretas para esas cosas simples, que no son muy complicadas, pero que nos permiten por lo menos trabajar en esa cercanía con la gente que está sufriendo", prosiguió.

Orsi tuvo palabras especiales de agradecimiento para con el papa Francisco: "la gratitud es enorme porque recibimos acá esa bendición que surge de la humildad y del comprender que las grandes transformaciones empiezan en las cosas más simples y la cercanía que todos tenemos. Muchas gracias, su santidad, estamos agradecidos y estamos transformados".

"Durante tres días participaron en dinámicas de grupo, talleres, espacios de intercambio de ideas y discusiones con expertos internacionales para fortalecer sus capacidades de gestión y liderazgo y para buscar soluciones a los grandes retos del desarrollo que enfrentan las ciudades en las próximas décadas", explicó la CAF, informó Telemundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar