El dólar subió un 0,76% con respecto al viernes y cerró en 40,442 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), de manera que la divisa estadounidense concretó su segunda apreciación semanal en más de un mes.
El dólar retoma impulso y deja atrás la calma de junio
La divisa estadounidense encadenó su segunda suba semanal consecutiva en Uruguay, en medio de un escenario internacional convulsionado.
-
El dólar sube otra vez y corta la racha bajista del primer semestre
-
Yamandú Orsi se refirió a la baja del dólar y pidió "interpretar cuánto hay de atraso cambiario y cuánto de contexto global"

El tipo de cambio arranca el mes con una ligera recuperación.
La divisa norteamericana acumula ahora un aumento del 2,26% en lo que va de julio, y una depreciación del 8,22% a nivel anual, luego de que su cotización se ubicara 3,62 pesos por debajo de la registrada en la última jornada cambiaria de 2024.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 39,30 pesos para la compra y 41,70 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,80 pesos para la compra y en 41,20 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,442 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,500 pesos, y el mínimo de 40,250 pesos. Se realizaron un total de 70 transacciones con un monto de operaciones total de 48.262.693,64 de dólares.
El dólar cripto continúa por debajo de los 45 pesos para la compra directa
La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,56 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,99 pesos hasta los 45,00 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El contexto mundial empuja a la suba
El repunte del dólar en el país se da en un contexto global marcado por la creciente incertidumbre comercial. Las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles más altos a partir de agosto sacudieron los mercados internacionales y empujaron a los inversores hacia posiciones más conservadoras. Aunque el impacto directo en la plaza local todavía es moderado, los movimientos del dólar global y la volatilidad esperada en las próximas semanas podrían influir en la evolución del tipo de cambio en Uruguay, especialmente si se consolidan nuevas barreras comerciales entre Estados Unidos y sus socios estratégicos.
El dólar a lo largo de las jornadas anteriores
- 30 de junio — 39,548
- 1 de julio — 40,046
- 2 de julio — 40,121
- 3 de julio — 40,037
- 4 de julio — 40,138
Dejá tu comentario