Confirman fuerte suba de ingresos en Buenos Aires
La recaudación de impuestos superó los mejores augurios en la provincia de Buenos Aires. En julio fue 48,9 por ciento mayor que la del mismo mes del año pasado. Sin embargo, este año sigue siendo peor que 2001. El acumulado de recaudación muestra que en 2002 la provincia cobró 5,3% menos que en el mismo período del año pasado. A pesar de esto, si Felipe Solá mejora 10% sus ingresos antes de fin de año, podrá cumplir -si no aumenta el gasto-con el compromiso fiscal firmado con Nación.
-
Wall Street y Trump festejan rebaja impositiva; el déficit fiscal apunta a 7% del PBI, pero a los bonos no les parece mal
-
Con la idea de una nueva moneda comercial alternativa al dólar, los BRICS se reúnen en Brasil

«Con esta suba de recaudación y manteniendo un ajuste del gasto primario del orden de 13%, la provincia cumplirá sin problemas las metas fiscales pactadas con Nación», afirmó Dante Sica, economista jefe del Centro de Estudios Bonaerense.
Pero, ¿es posible que continúe en alza la recaudación? Todo indica que sí. En los últimos meses, los ingresos crecieron por efecto de la inflación y por lo que Santiago Montoya, de Ingresos Públicos, define como «medidas de política tributaria».
Sobre el primer punto, el tester es el comportamiento de Ingresos Brutos (en julio creció 27,7% respecto de 2001), impuesto que incluso -detalla Sica-crece más que la variación inflacionaria por tratarse de un fenómeno acumulativo.
En cuanto a las políticas fiscales, la mejora julio '02 a julio '01 en Inmobiliario (23,4%) y Automotor (38,1%) le da la derecha a Montoya. Como se trata de cuotas fijas, la suba se explica porque más contribuyentes están pagando.
De todos modos, la gran mejora sigue siendo consecuencia de una moratoria con resultados altamente positivos. En el acumulado enero-julio, este año mejoró 55,9% respecto de 2001 y en julio-julio, la suba fue 331%.
Dejá tu comentario