El economista Daniel Artana disertó en el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanza (IAEF), donde se refirió al plan económico del gobierno de Javier Milei y sostuvo que tras la incertidumbre electoral "hay que volver a acumular reservas".
Daniel Artana, sobre el plan del Gobierno con el dólar: "Después de la elección hay que volver a acumular reservas"
El economista aseguró que lo mencionó durante su exposición en el Congreso Anual del IAEF. También destacó el ajuste fiscal del oficialismo.
-
Mercados: bajaron el dólar oficial y el blue, mientras ADRs extendieron ganancias y bonos cayeron
-
Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo

El economista Daniel Artana brindó precisiones dobre la gestión económica del gobierno de Javier Milei.
En cuanto al panorama económico actual, Artana expresó: “Yo diría que hemos tenido un avance importante en materia macroeconómica, pero que no alcanza. Al final hemos tenido un descenso de la tasa de inflación, que normalmente en estos procesos lleva tiempo”.
“Hemos tenido una recuperación en ´V´, que en el medio de un ajuste fiscal de cinco puntos del PBI es un logro bastante importante”, agregó.
En ese sentido, expresó: "La graduación de este programa va a estar cuando uno tenga el riesgo país en un nivel que permita que el Estado pueda refinanciar los vencimientos de deuda accediendo al mercado de capitales como ocurre en los países normales del mundo”.
El riesgo país y el contexto internacional
Por otro lado, se refirió a las causas de la suba del riesgo país: “Hay un tema político, donde hubo una caída en la popularidad del presidente pero también una incertidumbre electoral que creo que se va a destrabar después de la elección de octubre, donde partidos más proclives a apoyar un programa como este les va a ir mejor que a los populistas que querrían que todo esto vuelve por los aires”.
“En el plano internacional estamos bastante peor de lo que estábamos en enero, con aranceles en Estados Unidos de entre 10% y 30% y medidas de compensación por parte de China. Eso nos abre la oportunidad de ir más rápido a integrarnos con bloques que no son Estados Unidos”, amplió.
Las reservas y el tipo de cambio
Luego, retomó sobre el plan económico del Gobierno, donde expresó: “Es un programa muy ambicioso que en alguna medida trata de evitar una apreciación muy fuerte del tipo de cambio real y ahí es donde choca con las urgencias del Gobierno en el corto plazo, que espero que después de la elección el foco sea tratar de cumplir esta vez la meta de acumular reservas”.
“Es difícil ver países emergentes que flotan limpio, por lo menos en la región. Perú, que es una economía muy dolarizada, tiene una parva de reservas internacionales porque tratan de evitar saltos bruscos en el tipo de cambio. No es ir en contra de la corriente”, especificó.
“Es como tener en el cajoncito algo guardado. La tenés guardada porque no sabés si mañana tenés que atender alguna otra emergencia”, advirtió.
La reforma del gobierno de Javier Milei
Posteriormente, afirmó que las reformas podrían haberse hecho de forma diferente: “Hubiera sido mejor ir más despacio y darle tiempo al sector privado que estaba acostumbrado a unas reglas de juego en la que hacías plata en una economía prebendaria ahora te dicen ‘hace plata en una economía que se abre muy rápido donde te atraso muy fuerte el tipo de cambio real’. Yo hubiera ido un poco más despacio”.
“Creo que el gran desafío de Argentina una vez que liquidemos la inflación es el crecimiento de largo plazo, y eso es inversión y productividad”, amplió.
“Hay políticas generales del Gobierno que te complican la vida. Impuestos como Ingresos brutos, impuesto al cheque, las retenciones. Hay una regulación laboral, donde el Gobierno tiene asuntos pendientes porque ha hecho el 10% o 20% de lo que hay que hacer", aclaró Artana.
“Después está lo que tenemos que hacer nosotros en el sector privado, que es seguir bajando costos. El crecimiento es de dientes apretados no relajado”, planteó y sentenció: “Como los argentinos somos sobrevivientes de miles de batallas complicadas lo podemos hacer”.
Dejá tu comentario