13 de mayo 2025 - 18:20

Nuevo gesto de división del PRO: firmaron dictámenes por separado en Diputados

Legisladores cercanos a Patricia Bullrich se alinearon con La Libertad Avanza, mientras que los leales a Macri plantearon una alternativa para jubilados.

Giudici, Arabia y Milman, miembros de la facción bullrichista del PRO.

Giudici, Arabia y Milman, miembros de la facción bullrichista del PRO.

Mariano Fuchila

Así como pasó con la Unión Cívica Radical (actualmente, fragmentado en cuatro bloques) y Unión por la Patria (distribuidos en tres bancadas), en el PRO comienzan a materializarse acciones concretas de división que trascienden a las gestualidades. Esta vez fue en el plenario de comisiones de Diputados que debatió la reforma jubilatoria, en donde hubo disidencias con respecto a ofrecer un sistema alternativo a la moratoria previsional.

La mera diferencia no indica la fragmentación tanto como los diputados que firmaron los dos dictámenes distintos. Por un lado, Giudici, Santilli, Rodríguez Machado, Vázquez y Capozzi encabezaron la iniciativa a la que se sumó La Libertad Avanza, que propone conservar el actual sistema jubilatorio; por el otro, Fernández Molero, Figueroa Casas, Laspina, Vidal y Ardohain, referenciados con el macrismo, piden alguna respuesta para aquellos que realizaron aportes pero no llegaron a los 30 años. Hay un elemento más: en el primer sector, cercano a Patricia Bullrich, también se sumó el bloque del MID, presidido por Oscar Zago y de vínculo directo con el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo.

"Distintas miradas dentro del bloque", planteó Giudici en su intervención, que remarcó "un convencimiento", que apuntaba al equilibrio fiscal. La diferencia no es habitual: es la primera vez que el PRO en Diputados rompe con una disciplina partidaria orgánica de unidad desde agosto del 2024, cuando una sesión rechazó el DNU que daba fondos excepcionales para la SIDE. En ese momento, 20 diputados votaron a favor de la eliminación de ese presupuesto, 10 se ausentaron, 5 en contra y 2 se abstuvieron. En estos dos últimos grupos, se repiten nombres: Giudici, Vázquez y Rodríguez Machado.

Verónica Razzini Gabriel Chumpitaz.avif
Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini, dos de los exiliados del PRO.

Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini, dos de los exiliados del PRO.

Un paso más ya fue dado por dos diputados representantes de la provincia de Santa Fe, Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz, que se fueron del bloque del PRO para constituir el espacio Futuro y Libertad. Todavía resta conocer si se sumará a este espacio su coprovinciano, José Núñez, quien continúa en la bancada y ha dado muestras de cercanía tanto con Macri como con Bullrich.

La situación ya ha ocurrido tanto en el Congreso bonaerense como en la Legislatura porteña, donde parlamentarios cercanos a la ministra de Seguridad rompen con el PRO para alinearse con el bloque de La Libertad Avanza.

La tensión entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri

La división de posturas ocurre una semana después de que Patricia Bullrich decida su afiliación a La Libertad Avanza, lo que provocó un estridente comunicado del PRO: "Al darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella, deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".

El documento fue ratificado por dichos televisivos del presidente del PRO, Mauricio Macri, quien sostuvo que apostó a "que había habido un cambio en ella y muchos me criticaron cuando la propuse para la presidencia del partido. Yo siempre trato de darle oportunidades a la gente para que pueda cambiar y mostrar otra coherencia, otras lealtades con el equipo y con la gente que la votó, pero ella ha priorizado su infinita vocación de poder".

Dejá tu comentario

Te puede interesar