13 de mayo 2025 - 18:24

Las casas de apuestas ya tienen sus favoritos para el Mundial 2026: ¿cómo ven a la Selección argentina?

A poco más de un año del inicio, las apostadores ven como máxima candidata a España y también a Brasil y Francia. Por detrás están Inglaterra y Argentina.

¿Quiénes son los favoritos para el Mundial 2026 según los apostadores?

¿Quiénes son los favoritos para el Mundial 2026 según los apostadores?

Las principales casas de apuestas del mundo ya empiezan a marcar el camino de los candidatos al Mundial 2026, a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá, y Argentina no está entre las grandes candidatas.

Aunque queda mucho por definirse, hay una selección que se impone como favorita para levantar el trofeo: España, que ofrece una cuota de 7.00, tras haber conquistado la Eurocopa 2024 y contar con un nuevo plantel que posee figuras como Lamine Yamal.

Detrás aparecen otros clásicos aspirantes como Francia y Brasil, ambos con una cuota también de 7.00, mientras que Inglaterra paga 8.00 y la Argentina campeona del mundo en Qatar 2022 aparece más atrás con 9.00.

La "Albiceleste", pese a su reciente título mundial y el bicampeonato de América, no lidera el listado debido a un dato histórico contundente: desde 1962 ningún país ha logrado defender con éxito el título mundial.

Brasil, que ahora estará bajo la conducción de Carlo Ancelotti, genera grandes expectativas por el cambio de entrenador y el talento individual de sus futbolistas. Sin embargo, la goleada sufrida ante Argentina por 4-1 por las Eliminatorias Sudamericanas encendió alarmas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fifaworldcup_es/status/1921566211453997438&partner=&hide_thread=false

A eso se suma que el italiano, aunque es un técnico legendario a nivel de clubes, no tiene experiencia internacional, lo que plantea dudas sobre su capacidad para armar un grupo en poco tiempo y tener la posibilidad de pelear por el título.

Entre los candidatos europeos con buenas cuotas y posibilidades también figuran Alemania (11), Portugal (16), Bélgica (34) y Países Bajos (20), que podrían ofrecer un buen valor si logran consolidar su rendimiento previo al torneo.

En tanto, selecciones como Croacia (65), semifinalista en los últimos dos Mundiales, o Ecuador (400), que actualmente está por encima de Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas, aparecen como las potenciales sorpresas o "dark horses", con cuotas elevadas y chances de avanzar lejos.

Por otro lado, Chile y Perú también son dos de los que más pagan con 5.000. Por el lado de Uruguay, tiene un valor de 34.

En cuanto a los jugadores sudamericanos que pueden llegar a ser goleadores del torneo se encuentran Lionel Messi (3.00), el colombiano Luis Díaz (4.50), el brasileño Rapinha (5.00), el ecuatoriano Enner Valencia (5.00) y el uruguayo Darwin Núñez (8.00).

Dejá tu comentario

Te puede interesar