ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

19 de mayo 2025 - 12:35

Javier Milei elogió a los evasores fiscales y cuestionó a los contribuyentes: "Quizás no tuvieron el talento o las agallas para salir del sistema"

El Presidente defendió el proyecto para blanquear dólares sin pagar impuestos y aseguró que no le importa el origen de los fondos.

ver más

El Presidente adelantó que la medida para usar dólares no declarados se anuciará cuando el proyecto "esté blindado". 

Mariano Fuchila

En medio de la expectativa por el lanzamiento de un nuevo esquema de blanqueo de capitales, el presidente Javier Milei volvió a generar polémica al elogiar a los evasores fiscales y cuestionar a quienes pagan sus impuestos. Durante una entrevista, el mandatario aseguró que "el que pudo zafar, genial" y calificó de "ofensivo" el término contribuyente.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

"Quizás no tuvieron el talento o las agallas para salir del sistema", lanzó Milei en referencia a quienes cumplen con sus obligaciones fiscales, y sostuvo que no piensa premiarlos ni compensarlos. “Si todos hubieran logrado hacer lo mismo, quizás los políticos hubieran dejado de robarnos", remató.

El libertario reafirmó que "los impuestos son un robo" y defendió la idea de que los evasores "no hicieron nada malo". Según argumentó, los argentinos que guardaron dólares fuera del sistema solo intentaron escapar del impuesto inflacionario y de las "garras del Estado".

Blanqueo sin impuestos y sin preguntas

dolares colchon blanqueo

"Dólares bajo el colchón": el presidente indicó que la medida será anunciada una vez que esté jurídicamente blindada.

Sin brindar detalles técnicos, Milei explicó que la clave del nuevo mecanismo es que "nadie pregunte de dónde vienen los dólares". “A mí no me importa en lo más mínimo. Lo económico se resuelve con economía, lo penal en la Justicia”, dijo. Y aclaró que no le preocupa que esos fondos puedan provenir de delitos: "Al narcotráfico lo combatimos con Seguridad y Defensa, no con economía".

El presidente indicó que la medida será anunciada una vez que esté jurídicamente blindada, y que trabajan en ella ARCA, el Ministerio de Economía, el Banco Central y el Ministerio de Justicia. Estiman que el stock de dólares fuera del sistema ronda entre u$s200.000 y u$s400.000 millones, una masa que podría “revolucionar la economía”.

La propuesta, que por definición se asemeja a un blanqueo fiscal, no tendría fines recaudatorios sino de “liberación”. Según Milei, permitiría que "la gente use su dinero" sin penalidades ni cuestionamientos.

Postergación por las elecciones

El anuncio, previsto para el jueves pasado, fue postergado por el Ejecutivo. Aunque inicialmente se argumentó que era para evitar suspicacias electorales por los comicios en CABA, Milei reconoció que la verdadera razón fue que aún quedaban aspectos legales por resolver.

“El anuncio se va a hacer cuando esté todo cerrado. No me voy a apurar por rascar unos votos más. La medida tiene que ser irreversible”, concluyó el mandatario.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias