Quién era Pablo Catacata Madrigal, la segunda víctima fatal por el temporal en la Provincia de Buenos Aires

El hombre había venido en Jujuy junto a Antonella Barrios para trabajar en un campo y se encontraban juntos al momento de la tormenta. La mujer continúa desparecida y es intensamente buscada.

Pablo Catacata Madrigal y Antonella Barrios.

Pablo Catacata Madrigal y Antonella Barrios.

Catacata Madrigal había viajado con Antonella Barrios desde Jujuy para trabajar en un establecimiento rural ubicado en el Cuartel VIII, cerca del límite con Arroyo Dulce y el Partido de Salto.

Ambos estaban juntos al momento de la tormenta, se cree que desplazándose a caballo por los campos, arriando animales. Desde entonces, la mujer permanece desaparecida.

La noticia fue confirmada por el intendente Román Bouvier a la agencia NA, quien aseguró que aún continúa la búsqueda de Barrios.

Con Catacata, ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones que afectaron el noroeste de la provincia de Buenos Aires, luego del que se encontrara sin vida a Diego Uriburu, tío de la modelo y conductora Sofía Zámolo.

Evacuados Zárate
Hay más de mil evacuados por el temporal en la Provincia de Buenos Aires.

Hay más de mil evacuados por el temporal en la Provincia de Buenos Aires.

El hombre se había extraviado el viernes 16 de mayo cuando viajaba desde San Antonio de Areco hacia Baradero en un Renault Kwid.

Por otro lado, el director provincial de Defensa Civil, Fabián García, confirmó que se encuentran en la búsqueda de una persona que se arrojó a un arroyo en Bernal Oeste y de otra que cayó también en Moreno.

"Se están averiguando las causales sobre si se vincula con el temporal", aseveró el funcionario sobre el damnificado del partido bonaerense de la zona oeste.

En declaraciones radiales, García también confirmó que el gobernador Axel Kicillof mantuvo comunicaciones con los intendentes para coordinar las distintas tareas.

"Tenemos el registro de aproximadamente 1.000 personas en centros de evacuados. Hay que sumarle aquellos que se encuentran refugiados en sus domicilios", concluyó.

Situación de los centros de evacuados

En cuanto a la cantidad de evacuados, los municipios de la provincia de Buenos Aires, a través de sus defensas civiles, reportaron la cantidad de personas que debieron ser asistidas para abandonar las zonas de inundación.

En Arrecifes los centros de evacuación designados son el Gimnasio de la Escuela Técnica y la Escuela Nacional, ambos ubicados en Ocariz entre Urquiza y Francia y el Club Almirante Brown ubicado en España entre Ramon Lorenzo y Gerardo Risso.

En Zárate los centros de evacuados dispuestos son:

  • Centro Nº 1 Santa Teresita, en calle Bolívar nº 882 esquina Nicolás Avellaneda;
  • Centro Nº 2 Club Belgrano en calle Feliz Pagola y J.B. Justo;
  • Centro Nº 3 Club DAM en calle Costanera Luis Rocha nº 1859; y
  • Centro nº 4 en Alem 139.

Por su parte, en San Antonio de Areco se habilitó como centro de evacuación el Polideportivo Municipal.

En Campana se dispusieron los siguientes lugares:

  • Hotel Tenaris
  • Club Ciudad
  • Iglesia casa de reyes (Uruguay 1509)
  • Soc de Fomento Las Praderas
  • Soc de Fomento Colinas de Otamendi
  • Escuela Técnica N°2 Barrio Malvinas
  • Jacob 280
  • Ateneo Parroquial de Catedral Sta. Florentina.

En Salto están funcionando los siguientes lugares como centros de evacuados: Club Compañía; Parroquia San Pablo; Club Sports; Club Defensores y C.E.F.

En La Matanza se dispusieron también lugares para alojar personas evacuadas en:

  • Catedral de la Fé, J. m. Rosas 18055, González Catan.
  • CIC Los Álamos, Santiago del Estero y Gamarra, Virrey del Pino.
  • La Foresta, California y Manzanares, Virrey del Pino.
  • Asociación Civil Recoleta Avanza, Pillado esquina Nuñez, km 43, La Recoleta.
  • Iglesia Evangélica El Mesón, el Moral 367, Barrio Esperanza.
  • Polideportivo Padre Mario, General Rivas 5501 González Catán.

Dejá tu comentario

Te puede interesar