19 de mayo 2025 - 18:59

Comercio: comenzó el primer Black Mayorista de 2025, con descuentos de hasta 40% para personas y pymes

El objetivo del evento es darle impulso al comercio tradicional y fortalecer el vínculo entre industrias y comercios de cercanía. Finalizará el domingo 25 de mayo.

Black Mayorista, una oportunidad para conseguir productos a precios más accesibles.

Black Mayorista, una oportunidad para conseguir productos a precios más accesibles.

Reuters

Desde este lunes 19 al 25 de mayo, más de 190 mayoristas y distribuidores de todo el país - tanto físicos como con venta online- se sumarán al evento, con promociones especiales y descuentos de hasta el 40% en productos. "Es parte de un esfuerzo conjunto de fabricantes, distribuidores y mayoristas para generar volumen, visibilidad y competitividad en el sector", destacaron desde la CADAM,

El nombre del evento se inspira en el concepto de los populares "Black" para que las cuentas en “rojo” pasen a “negro” en los balances. "Así el Black Mayorista busca trasladar ese impulso al comercio tradicional, donde el autoservicio, el almacén de barrio y el pequeño comerciante son protagonistas fundamentales. A través de esta semana promocional, se espera generar un efecto multiplicador que beneficie a toda la cadena: desde el fabricante hasta el consumidor final", acotaron.

Se puede consultar el mapa interactivo mayorista de comercios participantes en https://www.cadam.com.ar/actividades/black-mayorista. "Mover stock, atraer nuevos clientes y reforzar el rol estratégico del canal mayorista como pilar del consumo en Argentina, serán esta semana los objetivos mayoristas", resaltó CADAM.

El consumo no da señales de recuperación sostenida

Los últimos datos del INDEC mostraron que las ventas en autoservicios mayoristas cayeron 1% mensual en febrero y se hundieron más de 9% en términos interanuales. Respecto de hace un año, solo hubo incrementos en el consumo de indumentaria y electrónica (que era lo que más se había recortado con la devaluación de 2023), resaltando declives en todo el segmento de alimentos y bebidas.

Por su parte, la consultoria Scentia remarcó que el consumo masivo tuvo una pequeña expansión anual del 0,1% en abril, aunque en el acumulado de 2025 aún cae 6,5%, según lo reflejó el último informe privado. En supermercados relevó un retroceso del 2,9%, mientras que en comercios de cercanía se verificó una mejora del 3,1%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar