9 de diciembre 2024 - 18:52

Las acciones de una empresa argentina se dispararon casi 30% en Wall Street: cuál es y qué hay detrás

Fundada en 2010, la compañía se enfoca en ofrecer servicios de imágenes satelitales a través de una constelación de satélites de bajo costo. Su modelo de negocio combina el acceso a imágenes satelitales de alta resolución con herramientas de análisis para empresas y gobiernos.

Fundada en 2010, la compañía se enfoca en ofrecer servicios de imágenes satelitales a través de una constelación de satélites de bajo costo.

Fundada en 2010, la compañía se enfoca en ofrecer servicios de imágenes satelitales a través de una constelación de satélites de bajo costo.

Las acciones de Satellogic Inc. (NASDAQ: SATL) registraron un notable aumento de casi 30%, impulsadas por anuncios clave que destacan el crecimiento de la empresa en el sector de análisis de datos satelitales.

Reconocida por sus datos de Observación de la Tierra (EO) de alta resolución, Satellogic dio a conocer la ampliación de su contrato con SynMax, una firma estadounidense especializada en análisis de datos satelitales. Este acuerdo permitirá a SynMax integrar las imágenes de alta frecuencia y resolución de Satellogic en su plataforma Hyperion, diseñada para ofrecer monitoreo de la producción de petróleo y gas natural. La plataforma proporcionará información crítica a fondos de cobertura y analistas financieros.

Además de la expansión del contrato, Satellogic anunció una colocación privada de acciones dirigida a un inversor institucional. La compañía emitirá aproximadamente 3,57 millones de Acciones Ordinarias Clase A a un precio de u$s2,80 por acción, con una recaudación estimada de unos u$s10 millones antes de los gastos de la oferta. Los fondos obtenidos se destinarán a fines corporativos generales, y se espera que la transacción se cierre antes del 10 de diciembre de 2024.

Dentro de los términos del contrato ampliado, Satellogic triplicará el número de cabezales de pozo que monitorea en América del Norte, alcanzando más de 100. Esta expansión permitirá a la empresa ofrecer imágenes varias veces por semana, proporcionando datos casi en tiempo real sobre las actividades de perforación y fracturación. Esta capacidad es esencial para que los analistas predigan las fluctuaciones de producción a corto plazo a nivel de cada cabezal de pozo.

Qué hay detrás de esta suba

La colaboración entre Satellogic y SynMax está diseñada para satisfacer las crecientes demandas de los mercados financieros, permitiendo un seguimiento más preciso de los nuevos cabezales de pozo a nivel global. La frecuencia y precisión de los datos proporcionados por Satellogic son fundamentales para desarrollar soluciones innovadoras de inteligencia de inversión en los mercados de energía.

satellogic

Mark Carmichael, Vicepresidente de Ventas de Satellogic, subrayó la ventaja competitiva que ofrecen las imágenes de alta resolución y frecuencia de la empresa frente a los métodos tradicionales de monitoreo. Eric Anderson, cofundador y CTO de SynMax, expresó su entusiasmo por la capacidad de la asociación para ofrecer datos precisos y oportunos sobre la producción, lo que potenciará las estrategias de trading de sus clientes.

El modelo de negocio de Satellogic combina el acceso a imágenes satelitales de alta resolución con herramientas de análisis para empresas y gobiernos, lo que les permite tomar decisiones informadas en áreas como la gestión de recursos naturales, monitoreo ambiental, y planificación urbana.

En los últimos años, la empresa ha logrado expandirse a nivel global y ha alcanzado acuerdos con diversas entidades para ofrecer soluciones basadas en datos satelitales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar