11 de diciembre 2024 - 09:37

Microsoft descartó invertir en Bitcoin por la alta volatilidad

Aunque la idea de destinar una parte de los activos de la empresa a Bitcoin ganó apoyo entre algunos accionistas, no se logró obtener el respaldo unánime para aprobar la propuesta.

Microsoft argumentó que la propuesta era innecesaria y que la volatilidad del bitcoin era un obstáculo significativo

Microsoft argumentó que la propuesta era innecesaria y que la volatilidad del bitcoin era un obstáculo significativo

Los accionistas de Microsoft tomaron una decisión clave: el gigante tecnológico no diversificará sus activos en bitcoin (BTC). La votación, impulsada por el think tank conservador National Center for Public Policy Research (NCPPR), proponía asignar el 1% de los activos totales de la empresa a bitcoin como una estrategia para protegerse de la inflación y generar más rentabilidad para los accionistas. Según datos de Bloomberg, Microsoft posee actualmente u$s78.400 millones en efectivo y valores negociables.

Aunque el think tank reconoció la volatilidad del bitcoin en comparación con los bonos corporativos, argumentó que no invertir en el criptoactivo podría resultar más arriesgado. "Microsoft no puede perder la próxima ola tecnológica, y bitcoin representa esa ola. La adopción institucional del bitcoin está creciendo, como lo demuestra el hecho de que el segundo mayor accionista de Microsoft, BlackRock, ofrece un ETF de BTC a sus clientes", sostuvo el NCPPR.

Michael Saylor y el impacto en el capital

Durante la presentación, Michael Saylor, CEO de MicroStrategy y el mayor inversor institucional en bitcoin, afirmó que Microsoft perdió alrededor de u$s200.000 millones en capital en los últimos cinco años al optar por repartir dividendos y ejecutar programas de recompras de acciones en lugar de invertir en bitcoin.

bitcoin criptomonedas
Pese a la propuesta que se llevó a la junta de accionistas, Bitcoin quedó relegada por el momento como inversión

Pese a la propuesta que se llevó a la junta de accionistas, Bitcoin quedó relegada por el momento como inversión

La posición de Microsoft y la votación

A pesar de esta propuesta, el NCPPR no logró convencer a la junta directiva de Microsoft, que recomendó a los accionistas rechazar la iniciativa. En un documento dirigido a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Microsoft argumentó que la propuesta era innecesaria y que la volatilidad del bitcoin era un obstáculo significativo para mantener inversiones estables y predecibles, cruciales para la liquidez y la financiación operativa de la empresa.

La compañía subrayó tener procesos robustos y bien estructurados para gestionar y diversificar su tesorería, garantizando beneficios a largo plazo para los accionistas, y consideró que una evaluación pública como la solicitada no estaba justificada.

Cabe destacar que el NCPPR planteó una propuesta similar a Amazon, y los accionistas de esa empresa deberán votar al respecto en abril próximo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar