El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia por tormentas que abarca tanto a la Ciudad como a la provincia de Buenos Aires, y la llegada de la ciclogénesis. En su último reporte, el organismo advirtió que las condiciones cálidas persistentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) podrían verse alteradas por un fenómeno de ciclogénesis, que favorecería la aparición de lluvias durante los próximos días.
Alerta amarilla por ciclogénesis, calor y lluvias: cuáles son las zonas afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA
En su último reporte, el Servicio Meteorológico advirtió que las condiciones cálidas persistentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires podrían verse alteradas por este fenómeno.
-
Vuelve el frío al AMBA y alrededores: cómo seguirá el clima esta semana
-
Inumet pronostica mucha humedad y niebla para este lunes en todo el país
El AMBA y alrededores volverán a tener precipitaciones en los próximos días
Para este lunes, se espera que la neblina se haga presente durante la madrugada y se extienda hasta la mañana. Con el correr de las horas, el cielo comenzará a cubrirse y aumentará la nubosidad durante la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 10 y los 18 grados, lo que mantiene la atención de los especialistas sobre la evolución del tiempo.
Alerta amarilla por la llegada de la ciclogénesis en el AMBA y alrededores: cómo seguirá el clima
El martes será el día más templado, con una máxima prevista de 21°C y una mínima de 14°C. Aunque las probabilidades de lluvia serán bajas, el miércoles llegarían las tormentas aisladas y los chaparrones, con temperaturas más frescas: una mínima de 15°C y una máxima de 18°C.
El jueves, en tanto, se anticipa como el día más frío de la semana, con una mínima de apenas 8°C y cielo mayormente nublado. Para el viernes y sábado, se mantendrían las condiciones grises, con nubosidad variable y temperaturas que se moverán entre los 10 y los 18 grados.
En el interior de la provincia, las neblinas también se hicieron notar desde temprano y, según se prevé, irán disipándose para dar paso a un cielo despejado durante la tarde y noche. Pero la calma durará poco: el martes se esperan nuevas precipitaciones y tormentas, en especial hacia el final del día.
Frente a este escenario, el SMN estableció una alerta amarilla por tormentas para gran parte del territorio bonaerense. Se recomienda a la población tomar precauciones: evitar sacar residuos, no dejar objetos sueltos que puedan obstruir desagües, no refugiarse bajo árboles o postes de luz, y mantenerse alejado de cuerpos de agua ante posibles descargas eléctricas o granizo.
Uno de los factores que influye en esta inestabilidad es la posible aparición de una ciclogénesis, fenómeno que no se registraba en la región desde hace meses. Según el portal especializado Meteored y el modelo europeo ECMWF, este proceso (que implica la formación de una zona de baja presión intensa) podría traer lluvias intensas, vientos fuertes y actividad eléctrica.
En términos técnicos, una ciclogénesis es la gestación de un sistema de baja presión con capacidad para generar tormentas de gran escala, como las borrascas o los ciclones. En el hemisferio sur, el viento gira en sentido horario en torno a estos sistemas, a diferencia del norte, donde lo hace en sentido antihorario.
Después de un comienzo de invierno marcado por extremos (heladas, viento intenso, y nevadas en varias provincias), el ingreso de esta ciclogénesis devolvería la inestabilidad al centro del país, justo en una de las regiones más pobladas y con mayor actividad urbana.
Dejá tu comentario