12 de septiembre 2024 - 21:30

Día Internacional del Chocolate: por qué se celebra cada 13 de septiembre

Este producto, proveniente de la semilla de cacao, es considerado uno de los más deliciosos en el mundo.

Uno de los productos más deliciosos del mundo.

Uno de los productos más deliciosos del mundo.

El 13 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Chocolate. Este proviene del árbol de cacao, más precisamente de su semilla. El árbol era bastante común en México, Colombia, Costa Rica y Venezuela, teniendo este último país el tipo de cacao más sabroso del mundo.

Durante las épocas precolombinas, esta semilla era utilizada como moneda de cambio porque su sabor y su versatilidad eran altamente codiciadas. Cuando los colonizadores llegaron, también fue este uno de los sabores que más llamó su atención. Sin embargo, nada tenía que ver con el chocolate que hoy en día conocemos.

Semilla cacao
El cacao venezolano es considerado el más delicioso en todo el mundo.

El cacao venezolano es considerado el más delicioso en todo el mundo.

Por qué se celebra cada 13 de septiembre el Día Internacional del Chocolate

La elección de esta fecha es en honor al escritor británico, aviador y guionista de cine, entre otras profesiones, Roald Dahl, autor de Charlie y la Fábrica de Chocolate. La festividad surgió en Francia en el año 1995. El hombre nació el 13 de septiembre de 1916, por eso se eligió esa fecha como Día Internacional del Chocolate.

También se sumó a la celebración Estados Unidos, porque ese mismo día nació Milton S Hershey, dueño y fundador de la compañía de chocolates Hershey.

Dejá tu comentario

Te puede interesar