En el juicio por la muerte de Diego Maradona, un acompañante terapéutico señaló que era "refractario al tratamiento por su adicción al alcohol"

Si bien no hubo tiempo para la declaración del psicólogo Carlos Díaz, durante la última audiencia Carlos Baccini contó cómo fueron los últimos días del Diez.

Continúa el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Continúa el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Pese a que se haya postergado la declaración del psicólogo Carlos Díaz, el juicio que investiga la muerte de Diego Armando Maradona avanzó este jueves con el testimonio de Carlos Baccini, acompañante terapéutico del Diez en los días previos a su muerte, y señaló que el exfutbolista era "muy refractario al tratamiento por su adicción al alcohol".

Ante el Tribunal Oral en lo Criminal Oral N°3 de San Isidro, el acompañante terapéutico contó que cuando conoció a Maradona no le dijo cuál era su trabajo porque si no lo "echaba". El profesional estuvo tres días con el astro argentino luego de su externación de la Clínica Olivos -donde fue operado por el hematoma subdural- y aclaró que en ese tiempo "no hubo bebidas alcohólicas ni drogas".

"La norma del alcohol cero se cumplió a raja tabla en la casa de Tigre", enfatizó.

Respecto a las condiciones de la vivienda de San Andrés, donde Maradona finalmente murió el 25 de noviembre de 2020, el testigo aseguró que era un lugar "normal" aunque objetó que el baño estaba en la planta baja, lejos de la habitación.

El acompañante terapéutico recordó que el exjugador de Boca "se sentía bien" hasta que una persona -no recordó quien- le ordenó que no vaya al domicilio del country: "Jugaba al básquet con Benjamín y Dieguito Fernando. Lo noté contento cuando lo visitaban los hijos, pero después su estado de ánimo caía".

A su vez, al igual que otros testigos, lo describió como un paciente "difícil".

Además, explicó que "el entorno le manejaba el teléfono de forma discrecional": "Maximiliano Pomargo y Jonathan Maradona hacían eso".

Se pospuso la declaración del psicólogo Carlos Díaz

Si bien estaba previsto que este jueves también declarara el psicólogo Carlos Díaz, uno de los siete acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual de Diego, su palabra fue postergada para el martes 20 de mayo por falta de tiempo.

Según averiguó NA, el motivo se debe a que el defensor del neurocirujano Leopoldo Luque, Julio Rivas, solicitó la recusación de la jueza Julieta Makintach por considerar que no era imparcial a la hora de formular preguntas.

"Era inquisitiva cuando interrogaba. Por eso planteé la recusación", cuestionó el colega de Mara Digiuni en diálogo con la agencia Noticias Argentinas.

El único que acompañó la moción de Rivas fue el defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov, Vadim Mischanchuk, mientras que el resto de las partes la desestimaron, por lo que la mujer continuó en el cargo.

Además, Makintach asumió la presidencia del tribunal en lugar de Maximiliano Savarino, situación que también fue objetada por Rivas.

Los hermanos Carlos y Alejandro Cottaro, que iban a declarar este jueves, finalmente lo harán también el martes que viene como ocurrió con Díaz.

Dejá tu comentario

Te puede interesar