OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, lanzó una herramienta gratuita con el objetivo de "distinguir entre textos escritos por seres humanos y textos escritos por inteligencia artificial".
- Inicio
- Información General
- Inteligencia Artificial
ChatGPT lanza una herramienta gratuita para distinguir textos de inteligencia artifical
OpenAI permite pegar un texto y dar una definición sobre de donde proviene. De todas formas, advierten que aun está en desarrollo.
-
ChatGPT: prestigiosa universidad francesa prohíbe su uso para evitar plagios
-
ChatGPT, el revolucionario sistema que genera miedo en los expertos
La herramienta solo pide tener una cuenta gratis de OpenAI y el usuario podrá pegar un texto en una caja, clickear un botón y el sistema interpretará si cree que es "muy improbable, improbable, posible o probable" que este haya sido generado por una inteligencia artificial. La compañía espera así que la gente pueda determinar si alguien intenta hacer pasar un texto escrito con ChatGPT como uno escrito por seres humanos.
OpenAI dice que entrenó el sistema con "pares de textos escritos por humanos e inteligencia artificial sobre el mismo tema". A pesar de esto, advierten que el mismo tiene algunas limitaciones como que solo acepta un mínimo de 1000 caracteres.
La compañía también pone a consideraciones que a veces el sistema dirá "incorrectamente pero con confianza" que un texto escrito por un ser humano en realidad viene de una inteligencia artificial. Al respecto, dejan en claro que esta herramienta está todavía en desarrollo.
En acompañamiento, OpenAI se quiere enfocar en la educación. "Identificar el texto escrito por inteligencia artificial es un punto de discusión importante entre los educadores", viendo que estos están divididos entre aceptarlo o prohibirlo. Por esto, la empresa se encuentra en comunicación con educadores en Estados Unidos para descubrir como integrar ChatGPT en las aulas.
- Temas
- Inteligencia Artificial
Dejá tu comentario