El calendario escolar 2025 en Argentina permite a cada provincia determinar sus propias fechas de inicio, finalización y receso invernal, lo que resulta en variaciones en los cronogramas escolares a nivel nacional. Las vacaciones de invierno 2025 duran dos semanas y aplica a todos los niveles educativos, tanto en instituciones públicas como privadas, incluyendo a estudiantes, docentes y personal no docente.
Vacaciones de invierno 2025: cuándo comienzan en cada provincia y hasta cuándo se extienden
El cronograma escolar es determinado por cada provincia, por lo que el receso de invierno varía de acuerdo a cada jurisdicción.
-
Vacaciones de invierno: consejos clave para manejar seguro en rutas frías de la Argentina
-
Vacaciones de invierno: llega el Parque de Invierno de Buenos Aires y contará con una pista de patinaje gratis

El Consejo Federal de Educación ha establecido que deben cumplirse 190 días de clases en todas las jurisdicciones. Sin embargo, la distribución de estos días es responsabilidad de las autoridades educativas provinciales. Por esta razón, las fechas específicas de comienzo y fin, además del intervalo de medio año, pueden diferir entre provincias, adaptándose a las particularidades y necesidades locales.
Para el año en curso, la mayoría de las provincias ha programado las vacaciones de invierno durante el mes de julio, aunque en algunos casos el receso puede extenderse hasta principios de agosto. Esta flexibilidad permite a cada jurisdicción ajustar el período de descanso escolar según el clima, festividades regionales y condiciones específicas de cada territorio.
Las fechas de las vacaciones de invierno de 2025 en cada provincia de la Argentina
- Buenos Aires: 21/7 al 1/8
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8
- Catamarca: 14 al 25/7
- Chaco: 21/7 al 1/8
- Chubut: 7 al 18/7
- Córdoba: 7 al 20/7
- Corrientes: 14 al 25/7
- Entre Ríos: 7 al 18/7
- Formosa: 14 al 25/7
- Jujuy: 14 al 25/7
- La Pampa: 14 al 25/7
- La Rioja: 7 al 18/7
- Mendoza: 7 al 20/7
- Misiones: 14 al 27/7
- Neuquén: 7 al 18/7
- Río Negro: 7 al 18/7
- Salta: 14 al 25/7
- San Juan: 7 al 18/7
- San Luis: 7 al 18/7
- Santa Cruz: 14 al 25/7
- Santa Fe: 7 al 18/7
- Santiago del Estero: 21/7 al 1/8
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7
La comunicación y actualización del calendario escolar es crucial cada año, ya que influye significativamente en la agenda educativa, familiar y social. Las variaciones entre provincias muestran la diversidad y autonomía del sistema educativo argentino, donde la adaptación a las realidades locales es una prioridad.
Los feriados restantes del 2025 que forman parte de un fin de semana largo
El primer descanso largo del segundo semestre aparece en agosto. El viernes 15 funcionará como puente turístico y se suma al sábado 16 y domingo 17. Ese fin de semana se relaciona con el homenaje al General José de San Martín, cuya conmemoración oficial cae el 17.
Noviembre trae el único finde XXL del año. Comienza el viernes 21 con otro feriado puente y se extiende hasta el lunes 24, cuando se traslada el Día de la Soberanía Nacional. Esta combinación ofrece cuatro días completos para viajar o desconectarse.
Diciembre no se queda atrás. El sábado 6, domingo 7 y lunes 8 arman un nuevo fin de semana largo gracias al Día de la Inmaculada Concepción. Como es un feriado inamovible, el lunes queda garantizado como jornada de descanso.
Feriados 2025: calendario de inamovibles y trasladables
Feriados inamovibles de 2025
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
Feriados trasladables de 2025
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)
Dejá tu comentario