Como antesala de su viaje a Roma, el presidente Javier Mileirecibió este jueves al economista español Jesús Huerta de Soto, quien a su vez se encuentra en el país para recibir el premio Honoris Causa de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE).
Javier Milei recibió al economista Huerta de Soto en la Casa Rosada
A la medianoche, el mandatario partirá a Roma, escoltado por medio Gabinete, para participar de las exequias de Jorge Bergoglio.
-
¿Otro capítulo de la pelea? Milei no irá a la cena de la Fundación Libertad en la que participará Macri
-
Javier Milei regresa a la Argentina y homenajea por segunda vez consecutiva a un economista español

El mandatario interrumpió una entrevista televisiva para saludar al economista.
El mandatario irrumpió en una entrevista televisiva que se encontraba brindando el académico, donde se encontraban también su vocero y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, y el futuro cabeza de lista bonaerense, el diputado José Luis Espert.
En su intervención, Milei manifestó: "Recortamos 15 puntos del PBI que volvió al sector privado, que antes de los llevaba el estado. En diciembre de 2023 discutíamos la hiperinflación y hoy créditos hipotecarios a 30 años". Luego de la entrevista, Huerta de Soto se dirigió a la Casa Rosada pasadas las 11.30, en compañía de una abultada delegación integrada por 21 miembros, a fin de compartir un almuerzo con el mandatario.
Allí, Milei hizo uso de sus redes sociales para destacar fragmentos de la nota, y cuestionar "a los mandriles", como suele llamar a dirigentes opositores, periodistas y economistas críticos de su gestión.
Durante la noche del jueves, a poco de haber llegado a Buenos Aires, el economista había cenado con el jefe de Estado en la quinta de Olivos, donde decidieron inmortalizar el encuentro con una foto en la que se lo ve a Milei con el mameluco de YPF que, según confesó, utiliza para trabajar.
A la medianoche, el mandatario partirá a Roma, escoltado por medio Gabinete, para participar de las exequias de Jorge Bergoglio.
Quién es Jesús Huerta de Soto, el economista español referente de Javier Milei
Jesús Huerta de Soto, economista español y uno de los principales referentes del jefe de Estado en materia económica, debatió en vivo este jueves con el Presidente Javier Milei en una entrevista con Antonio Laje. Hoy, recibirá un premio Honoris Causa en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade), en CABA. El reconocimiento será entregado por el primer mandatario, quien expresó en múltiples ocasiones su admiración por el académico. El evento está programado para las 19, e incluirá un discurso del mandatario.
Huerta de Soto es uno de los principales exponentes de la denominada "Escuela Austríaca". Además es catedrático de Economía Política en la Universidad Rey Juan Carlos, y escribió varias obras que contribuyeron a la difusión y el desarrollo del pensamiento económico "austríaco" en el mundo de habla hispana.
Previo a la presencia de Milei en la entrevista, el economista defendió la idea central de su ideología: "No importa quien esté al frente, el estatismo es imposible que proporcione lo que promete. Siempre se presenta el gobernando como un benefactor, pero lo que es hace en el fondo es tiranizar a los pueblos".
"Los teóricos de la Escuela Austríaca han demostrado porqué es imposible que un Estado funcione bien. Lo único que genera son los conflictos que vemos a diario y todas las luchas políticas", afirmó.
En su libro "Dinero, Crédito Bancario y Ciclos Económicos", el economista explica cómo las políticas monetarias y las intervenciones gubernamentales pueden llevar a distorsiones en los ciclos económicos, causando boom y bust (ciclos de expansión y contracción). Según el, los ciclos económicos son el resultado de la expansión crediticia artificial promovida por los bancos centrales.
Jesús Huerta de Soto se considera un gran defensor del liberalismo económico y la reducción del intervencionismo estatal, al argumentar que la intervención de un gobierno en materia económica generalmente lleva a ineficiencias y distorsiones que pueden ser perjudiciales para el crecimiento a largo plazo.
- Temas
- Javier Milei
- Casa Rosada
Dejá tu comentario