Las plantas son decoraciones ideales para el hogar y el balcón. Sin embargo, es importante conocer las clases y sus propiedades, porque algunas de ellas poseen nutrientes o toxinas que son dañinas para los animales, especialmente los perros. Por lo tanto, te traemos un listado de especies que se debe evitar tener en casa.
La ingesta o exposición a estas plantas puede generar que el animal sufra una intoxicación. Los síntomas más comunes de esto, que pueden tardar entre 3 a 4 días en aparecer, son vómitos, diarrea, dificultad para respirar, pérdida de apetito, dilatación de pupilas, entre otros.
Plantas prohibidas si tenés perros en casa
Aloe Vera
Aloe vera, la planta que es aliada de la piel
A pesar de la gran cantidad de beneficios y propiedades que esta planta contiene para el ser humano, con los perros sucede todo lo contrario. Si uno de estos animales consume una planta de aloe vera ,esta puede causar diarrea, vómitos, deshidratación, incluso puede llegar a ser tóxico. Por ello, es recomendable evitar tener esta planta en casa.
Lirios
Existen diversas especies de lirios que pueden ser tóxicas para estos animales. Por ejemplo, los lirios de lluvia provocan malestar en el tracto gastrointestinal, mientras que los demás tipos pueden causar irritación, convulsiones, bajo ritmo cardíaco, incluso pueden ser fatales para los perros.
Eucalipto
Tanto la planta en sí como el aceite de eucalipto son venenosos para los perros. Muchas personas utilizan sus hojas como un desparasitante natural contra pulgas, pero si estos animales las consumen, pueden generar síntomas de intoxicación, como diarrea, vómitos e incluso convulsiones.
Geranios
Estas bellas flores son ideales para decorar el jardín, pero también son peligrosas para los perros. Si estas son ingeridas accidentalmente, esto puede causar síntomas como pérdida del apetito, baja de la presión arterial y la aparición de erupciones cutáneas o sarpullidos.
Muérdago
muérdago.jpg
National Geographic en Español.
Esta planta es una decoración típica de Navidad en muchos lugares del mundo, pero también es tóxica para los perros. Algunos de los síntomas más comunes causados por el muérdago incluyen deshidratación, vómitos, salivación excesiva y caída repentina de la frecuencia cardíaca, incluso puede provocarles la muerte.
Dejá tu comentario