El flamante intendente electo Carlos Albisu se impuso en las elecciones departamentales y municipales, logrando recuperar el territorio para el Partido Nacional (PN), luego de la gestión de Andrés Lima, del Frente Amplio (FA).
Carlos Albisu dio el batacazo y recuperó Salto para el Partido Nacional
El flamante intendente electo dejó atrás el escándalo de Salto Grande y desbancó al Frente Amplio del departamento.
-
Carlos Albisu votó en Salto y celebró una "campaña amena y muy limpia"
-
Expectativa electoral en Salto: la coalición apuesta a dar el "batacazo" y el Frente Amplio intensifica esfuerzos

El intendente electo de Salto, Carlos Albisu, comenzó la caravana celebratoria
Albisu se adjudicó la victoria por alrededor del 57% de los votos, según la proyección realizada por la Usina de Percepción Ciudadana, venciendo en la interna de la Coalición Republicana a Marcelo Malaquina (Partido Colorado) y a los contendientes del FA, Álvaro Lima (hermano del actual intendente), Ramón Fonticiella y Gustavo Chiriff.
De esta manera, el dirigente blanco dio un batacazo en un departamento que suele cambiar de manos, en una elección que las encuestas vaticinaban como pareja y competitiva, pero fue saldada de forma contundente por el expresidente de la delegación uruguaya de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
El intendente electo comenzó su “caravana de la victoria”, que inició en la rotonda de La Gaviota y finalizará en plaza 33, donde se espera que pronuncie su discurso de victoria.
En la previa a votar, se mostró “optimista” sobre sus posibilidades, en una campaña que consideró “dinámica” y “correcta entre los candidatos”.
Albisu se recuperó del escándalo de Salto Grande
De esta forma, Albisu logró dejar atrás el escándalo de Salto Grande, tras haber tenido que renunciar a la CTM por las contrataciones directas dentro del organismo binacional, algo que reconoció en su momento como un error.
“Seguramente nos hemos equivocado, pero siempre nos mantuvimos dentro de la ley", expresó tras su salida el dirigente blanco, cuestionando lo que consideró “un uso oportunista” de la situación de parte del FA.
Ahora tendrá ante sí el desafío de conducir un departamento que bien podría definirse como "pendular", tal como ocurre en Estados Unidos, donde blancos, colorados y frenteamplistas han ganado en diversas oportunidades.
Dejá tu comentario