26 de mayo 2023 - 19:57

Conaprole y el sindicato, a un paso de terminar el conflicto del sector lácteo

El lunes evaluarán la "propuesta transitoria de funcionamiento" acordada en Trabajo y el acuerdo final se daría el martes.

El conflicto de Conaprole, que ocasionó pérdidas en el sector lácteo de Uruguay, parece estar cerca de llegar a su fin.

El conflicto de Conaprole, que ocasionó pérdidas en el sector lácteo de Uruguay, parece estar cerca de llegar a su fin.

Foto: Conaprole

Autoridades de Conaprole y representantes del sindicato acordaron trabajar en una "propuesta transitoria de funcionamiento" luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con lo que entre lunes y martes le pondrían fin al conflicto que puso en jaque el abastecimiento de leche en Uruguay.

La reunión tripartita tuvo como eje reformular las condiciones de trabajo en la planta UHT de Rodríguez y así ambas partes llegaron a un convenio de carácter “transitorio”. Es que los temas tocados en la cartera laboral serán evaluados el lunes 29 de mayo y el objetivo es que el martes 30 se materialice el acuerdo.

La AOEC informó mediante un comunicado que, de refrendarse el acuerdo, “permitiría comenzar a trabajar desde el martes 30 de mayo” y definir un ámbito de negociación con un plazo de 30 días, “pretendiendo alcanzar acuerdos definitivos”.

Es en ese marco que el sindicato informó que las medidas gremiales, que pusieron en jaque el abastecimiento de leche en Uruguay, se mantienen en suspenso.

En una rueda de prensa tras la reunión, el secretario general de AOEC, Luis Goichea, indicó que, de materializarse el convenio, un número de trabajadores se reintegraría a trabajar en la planta UHT de Rodríguez, aunque evitó brindar mayores precisiones sobre el acuerdo.

Las pérdidas que generó el conflicto de Conaprole

Al referirse a las consecuencias de las medidas de fuerza, el presidente de Conaprole, Gabriel Fernández Secco, consideró que el conflicto fue “realmente caprichoso e innecesario” de parte de los trabajadores y dijo que la empresa perdió 1,5 millones de litros de leche larga vida.

Las medidas de fuerzas empezaron luego de que la firma invirtiera en la planta de Villa Rodríguez para incorporar nuevas máquinas de envasado, con capacidad de 15.000 litros por hora de leche larga vida. Frente a esto, Conaprole planteó una reprogramación de turnos y formas de trabajo, medida que fue rechazada por el gremio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar