Gontran Cherrier es un reconocido maestro panadero, pastelero y chocolatero francés que en 2010 abrió su primer local en Montmartre y luego se afincó en otros lugares del mundo. En esta expansión, la Ciudad de Buenos Aires fue la primera locación en Latinoamérica, donde la marca cuenta con cinco locales que, con su ambientación y carta, trasladan a París.
Dónde disfrutar de las preparaciones más emblemáticas de la boulangerie francesa en Buenos Aires
Con cinco sucursales en la capital argentina, Gontran Cherrier ofrece pastelería, panes y otras elaboraciones tradicionales de Francia, hechos en el día con ingredientes de calidad.
-
"Si seguimos aumentando costos, habrá menos empresas", advierten empresarios ante el planteo del PIT-CNT
-
¿A cuánto ascenderá la recaudación de Ancap tras el ajuste a los precios de los combustibles?

La primera sede de Gontran Cherrier fue la ubicada en el barrio de Palermo. Este espacio se destaca por tener tres pisos y una vistosa terraza que permite estar al aire libre, con una vista privilegiada a la Plaza Armenia. Luego llegó a Belgrano, a la Alianza Francesa -a pocas cuadras del Obelisco-, al emblemático barrio de Recoleta y a Belgrano otra vez. En todas las sucursales —salvo en la de la Alianza Francesa, donde se busca recrear los jardines de invierno típicos de la Belle Époque durante el 1900 parisino—, cuentan con mesas en la vereda.
La carta recorre sabores icónicos de la panadería y pastelería francesa, como croissants, pain au chocolat, chausson (hojaldre francés relleno de compota de manzanas), éclairs, financiers, macarons y más alternativas clásicas o de autor, todas elaboradas con materias primas importadas de Francia o con sello de calidad francés. Algunas preparaciones, como el lingot chocolat, también pueden funcionar como postres. Por su parte, la sección de boulangerie destaca con baguettes tradicionales, de cereales o con sésamo y nueces que pueden comprarse para llevar o para disfrutar en tostadas.
Gontran Cherrier también presenta platos franceses, varios de ellos con impronta de la cocina local. Se pueden degustar pizzas clásicas, tartines en versiones como la Gravlax (con trucha gravlax, palta y queso crema con ciboulette), quiches y ensaladas con ingredientes como hojas verdes, trucha ahumada, queso brie, olivas negras, cebolla morada encurtida, tomates secos, yogur, lima y menta. También hay alternativas para quienes elijan platos sin gluten.
Para aquellos que empiezan el día un poco más tarde el fin de semana, la marca ha sumado un brunch francés para compartir (disponible sábados y domingos de 9 a 12 h), que incluye elaboraciones como panes de queso, croissant, patisserie del día (cheesecake, tartelette citron, tartelette de fruta o domo de maracuyá), mini tartines de palta, huevos revueltos con tostadas y mix de verdes; vasos de yogur, granola y frutas de estación; bagels con trucha, queso crema y ciboulette, vasos de jugo de naranja, infusiones y Aperol.
Gontran Cherrier se propone brindar una experiencia de calidad que trasciende las fronteras físicas y, con sus sabores, ambientación y actividades, llevar al comensal a tierras parisinas. Cabe destacar que la casa también organiza eventos que celebran íconos de la cultura gala, como la Fiesta de la Baguette, que se llevará a cabo el sábado 10 de mayo desde las 12 h en el local de Palermo, con sándwiches franceses especiales, cócteles y música en vivo.
Direcciones: Malabia 1805, Palermo; Presidente Roberto M. Ortiz 1809, Recoleta; Zabala 1901, Belgrano; Av. Córdoba 946, Alianza Francesa, Centro; Av. Congreso 1701, Núñez.
- Temas
- Uruguay
- Gastronomía
- Buenos Aires
Dejá tu comentario