La empresa mayoritaria de Terminal Cuenca del Plata (TPC), Katoen Natie, solicitó un cuarto intermedio en las negociaciones por el conflicto que afecta la terminal de contenedores del Puerto de Montevideo hasta el lunes, cuando habrá una nueva reunión con el sindicato: "Tenemos la expectativa de que el lunes sea el día donde finalmente surja el acuerdo", aseguró el titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo.
El conflicto en el Puerto de Montevideo continúa y se dilata la solución
Terminal Cuenca del Plata (TCP) pidió un cuarto intermedio hasta el lunes, y el ministro de Trabajo, Juan Castillo, confía en que se alcance un acuerdo ese día.
-
Continúan las negociaciones por el Puerto de Montevideo, con actividades interrumpidas
-
Frigoríficos denuncian que hay contenedores bloqueados por u$s 150 millones por el conflicto en el Puerto de Montevideo
El conflicto en el Puerto de Montevideo continúa y se dilata la solución.
El conflicto en el Puerto de Montevideo se extiende desde principios de este mes, y ya atravesó varias etapas aunque, todavía, falta la más importante: el acuerdo definitivo entre las partes que permita retomar la actividad de forma continua y otorgar previsibilidad a las operaciones en el puerto, tan importantes para el comercio exterior de Uruguay.
En ese sentido, Castillo destacó que, "desde el lunes, toda esta semana fue transcurriendo con propuestas de acercamiento, borradores que se van intercambiando por las partes, contemplaciones que hacemos del Ministerio de Trabajo, para que el consenso sea duradero, para que el acuerdo tenga durabilidad en el tiempo". Sin embargo, la expectativa era que pudiera culminar la semana con la firma del acuerdo, algo que no se logró.
El motivo es que, más allá de los avances, Kateon Natie solicitó un cuarto intermedio hasta el lunes, cuando se reunirá nuevamente con los representantes del Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra). Los buenos deseos del gobierno ahora están depositados en ese encuentro que, esperan, podría ser "donde finalmente surja" el acuerdo que ponga fin a casi un mes de conflictividad.
Por su parte, Castillo afirmó que "los trabajadores necesitan asegurar la estabilidad laboral, que no les cause desempleo, no pérdida de salarios, compartir parte de la ganancia": "Por eso se dio el tema de las partidas. Asegurar algunos jornales desde el arranque y luego al final el compromiso del resto de las cuestiones incluirlas en la discusión del convenio colectivo que ellos están próximos a que concluya", indicó.
Buenas sensaciones desde el gobierno
En tanto, el representante del gobierno en el directorio de TCP, Jorge Pozzi, se mostró optimista respecto de la posibilidad de lograr el tan ansiado acuerdo el lunes.
"Tuvimos una reunión en la que pudimos visualizar algo en común, pero las partes, por lo menos en la empresa, va a acordar recién el lunes que viene, así que estamos en paz. Veremos si el lunes que viene tenemos la posibilidad de llegar a un entendimiento o si hay que seguir trabajando un poco más. Estamos en eso", aseguró el jerarca de la Administración Nacional de Puertos (ANP) —que posee el 20% de las acciones de TCP—, en diálogo con Radio Monte Carlo.
"Avanzamos mucho con respecto a cómo venía la cosa, pero todavía no se llegó al final", explicó, y señaló que Kateon Natie debe consultar también con su casa matriz en Bélgica, con la que hay una diferencia horaria de cinco horas a la que hay que adaptarse. "Pero uno es optimista de que las cosas puedan salir adelante, aunque todavía la firma no ha llegado", sostuvo Pozzi.


Dejá tu comentario