31 de octubre 2025 - 17:59

El dólar cerró el mes a la baja, luego de varios repuntes

A pesar de haber percibido varias jornadas positivas y apreciaciones mensuales, finalmente cayó un 0,12%.

El dólar cerró octubre a la baja y sigue acumulando una depreciación anual. 

El dólar cerró octubre a la baja y sigue acumulando una depreciación anual. 

Foto: Unsplash

El dólar cayó un 0,11% con respecto al jueves y cerró en 39,799 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU) y cerró octubre a la baja luego de varios repuntes que parecían cambiar el escenario del mercado.

La divisa estadounidense con esta caída volvió al sendero mensual bajista y cerró con un saldo negativo del 0,12%, mientras que acumula una depreciación anual de 9,68%.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,55 pesos para la compra y 41,05 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,05 pesos para la compra y en 40,55 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1984339079518175261&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) bajó y cerró en 39,799 pesos, mientras que el precio máximo fue de 39,820 pesos y el mínimo de 39,790 pesos. Se realizaron un total de 17 transacciones, con un monto de operaciones de más de 8,9 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,26 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,35 pesos hasta los 43,96 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El dólar global se fortalece

El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— subió un 0,34% hasta los 99,82 puntos, mientras que el euro bajó un 0,36% hasta los 1,1523 dólares. El dólar se encaminaba a su segunda ganancia semanal consecutiva y a un alza mensual de alrededor del 2%.

Esta semana las reuniones de los principales bancos centrales han arrojado decisiones que han modificado sutilmente las expectativas, sobre todo en el caso de Powell, que se opuso al optimismo del mercado frente a la última decisión del año.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años se mantuvieron estables en el 3,6085%, después de haber subido ya 12 puntos básicos esta semana, mientras que el rendimiento a 10 años se mantuvo estable en el 4,0969% y subió 10 puntos básicos en la semana; lo que brindó apoyo al dólar.

El dólar en las jornadas anteriores

  • 24 de octubre — 39,913
  • 27 de octubre — 39,842
  • 28 de octubre — 39,876
  • 29 de octubre — 39,867
  • 30 de octubre — 39,843

Dejá tu comentario

Te puede interesar