31 de octubre 2025 - 17:09

El dólar global se fortaleció ante algunos comentarios de representantes de la Reserva Federal

Las bolsas mundiales, en tanto, llegaron a su séptimo mes consecutivo de ganancias, de la mano de las grandes tecnológicas.

El dólar global se mantiene cerca de su máximo de tres meses, entre decisiones de política monetaria y treguas comerciales.

El dólar global se mantiene cerca de su máximo de tres meses, entre decisiones de política monetaria y treguas comerciales.

Foto: Vecteezy

Las bolsas mundiales se encaminaban el viernes a su tercera semana consecutiva de ganancias y su séptimo avance mensual consecutivo, ya que los resultados de las megacapitalizaciones Amazon y Apple atenuaron la preocupación por las elevadas valoraciones, mientras que el dólar global subió tras los comentarios agresivos de algunos funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— subió un 0,34% hasta los 99,82 puntos, mientras que el euro bajó un 0,36% hasta los 1,1523 dólares. El dólar se encaminaba a su segunda ganancia semanal consecutiva y a un alza mensual de alrededor del 2%.

Esta semana las reuniones de los principales bancos centrales han arrojado decisiones que han modificado sutilmente las expectativas, sobre todo en el caso de Powell, que se opuso al optimismo del mercado frente a la última decisión del año.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años se mantuvieron estables en el 3,6085%, después de haber subido ya 12 puntos básicos esta semana, mientras que el rendimiento a 10 años se mantuvo estable en el 4,0969% y subió 10 puntos básicos en la semana; lo que brindó apoyo al dólar.

Un gran cierre para las acciones mundiales

En tanto, las acciones mundiales se encaminaban a su séptimo mes consecutivo de ganancias, después de que los resultados de Amazon y Apple reforzaran el optimismo tecnológico mundial y la esperanza de que el gasto masivo en IA impulse finalmente el crecimiento.

En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subió 24,36 puntos, o un 0,05%, hasta los 47.548,73, y el S&P 500 avanzó 20,36 puntos, o un 0,30%, hasta los 6.842,70, mientras que el Nasdaq Composite subió 163,40 puntos, o 0,69%, hasta 23.744,55.

Por su parte, el Índice MSCI de acciones en todo el mundo subió 0,77 puntos, o 0,08%, hasta 1.005,95, y se encaminó hacia un séptimo aumento mensual consecutivo, su racha más larga desde agosto de 2021. Mientras que el índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una caída del 0,51% tras una ronda de resultados trimestrales mixtos y un informe de inflación benigno de la zona euro que reforzó la opinión del Banco Central Europeo de que las presiones sobre los precios siguen controladas, pero registró su cuarto mes consecutivo de ganancias.

Sin embargo, las acciones se situaron muy por debajo de los máximos anteriores, ya que varios funcionarios de la Reserva Federal se hicieron eco de los comentarios del presidente Jerome Powell a principios de semana, quien redujo las expectativas de que el banco central recortara los tipos de interés en su reunión de diciembre tras el recorte de 25 puntos básicos del miércoles.

Dejá tu comentario

Te puede interesar