Las bolsas mundiales mantuvieron sus ganancias y se encaminaron a avanzar por quinta sesión consecutiva el miércoles, mientras que el dólar global se mantuvo al alza después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortara las tasas de interés y a la espera de los resultados de varias megaempresas estadounidenses.
El dólar global se mantuvo al alza tras el recorte de tasas de la Fed
La divisa sube impulsada por señales de acercamiento entre Washington y Pekín y por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos.
-
El dólar global cedió ante el optimismo comercial y las señales de distensión entre Estados Unidos y China
-
El dólar volvió a retroceder y se mantuvo por debajo del umbral de los $ 40
El dólar global se fortalece mientras los operadores analizan las negociaciones comerciales y la Fed.
El índice dólar, que mide el valor de esta moneda frente a una canasta de monedas, subió un 0,18% hasta 98,85, mientras que el euro bajó un 0,07% hasta 1,1642 dólares.
El presidente estadounidense Donald Trump dijo en un discurso en Corea del Sur, donde tiene previsto reunirse el jueves con su homólogo chino Xi Jinping, que creía que lograrían un "gran acuerdo" para ambas partes, mientras que fuentes informaron a Reuters que la empresa estatal china COFCO compró esta semana tres cargamentos de soja estadounidense, en otra señal de desenlace. Trump afirmó que espera reducir los aranceles a los productos chinos a cambio del compromiso de Pekín de frenar las exportaciones de precursores químicos del fentanilo.
En tanto, el banco central estadounidense recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos, señalando la limitada visibilidad de los datos debido al cierre actual del gobierno, y dijo que está poniendo fin a la reducción de su balance de 6,6 billones de dólares, también conocido como ajuste cuantitativo (QT), en medio de evidencia de que las condiciones de liquidez del mercado monetario han comenzado a endurecerse y los niveles de reservas bancarias están disminuyendo.
Suben los mercados
En Wall Street, las acciones estadounidenses subieron, continuando su reciente racha alcista que ha impulsado a los principales índices a niveles récord gracias a la distensión de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal, el gasto desmesurado relacionado con la inteligencia artificial y un sólido comienzo de la temporada de resultados empresariales.
Los inversores esperan ahora los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para obtener señales sobre la trayectoria de los tipos de interés tras el anuncio de la política monetaria y cualquier actualización sobre su programa de ajuste cuantitativo (QT).
- Temas
- Uruguay
- Dólar
- Estados Unidos
- China


Dejá tu comentario